«El verano ha seguido y la gente sigue viniendo», ha apuntado. En los primeros quince días de agosto de 2025, el municipio de Tarifa, uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Cádiz, enfrentó dos incendios significativos. Estos eventos forzaron la evacuación de residentes y visitantes, afectando la actividad turística que, aunque positiva, no alcanzó las expectativas deseadas debido a las dificultades enfrentadas en las áreas más frecuentadas.
El alcalde de Tarifa, José Santos, ha informado a Europa Press que la localidad ha retornado a la normalidad típica de la temporada. Actualmente, la ocupación turística se mantiene elevada, con una gran afluencia de personas en la ciudad.
Durante la segunda quincena de agosto, dos grandes incendios afectaron áreas cercanas a la playa de Valdevaqueros y a Atlanterra. Estos siniestros obligaron a evacuar a un total de más de 3.500 personas, repartidas en 1.500 en el primer incidente y 2.000 en el segundo.
A pesar de los esfuerzos por mantener la calma, la situación dificultó el desarrollo óptimo de la actividad turística en las dos zonas más visitadas de Tarifa.
Impacto económico
Aún es temprano para determinar con exactitud las pérdidas económicas ocasionadas por los incendios. Sin embargo, se ha señalado que los negocios más próximos a los focos se han visto afectados, deteniendo sus operaciones temporalmente. «Algunas pérdidas ha habido, pero creo que fueron un par de días o tres, y luego el tema se ha ido estabilizando», afirmó el alcalde.
En el centro de Tarifa, los daños económicos han sido mínimos y la actividad comercial ha continuado sin mayores interrupciones.
Daños medioambientales
El impacto ambiental de los incendios es más evidente, con aproximadamente 600 hectáreas quemadas según las primeras estimaciones. Las zonas afectadas incluyen los parajes de La Peña y la Sierra de la Plata, sufriendo daños significativos en el ecosistema local.
La magnitud de los daños medioambientales resalta la necesidad de medidas preventivas futuras para evitar eventos similares.
Un comentario
¿Como no va a ir bien si lo estamos petando?
En tráfico de pasajeros, atascos y vehículos en las calles somos campeones.
En falta de aparcamiento para residentes somos campeones.
En la gestión prometida, nunca gestionada, de zonas azules, verdes y naranjas somos campeones. Mientras, los gorrillas se lo llevan calentito pero no gestionan la necesaria rotación de vehículos.
En falta de viviendas para los locales somos campeones.
Si tienes un negocio en Tarifa pero no sacas el coche porque luego no puedes aparcar ¿donde crees que aparcan tus clientes?
Hombre, si a la afluencia turística de cada verano nos habéis metido la OPE y en lugar de quejarnos nos vanagloriamos de la crecida del tráfico de vehículos que también serán turistas, pero turistas en Marruecos, porque aquí no nos dejan nada.
Somos campeones en todo esto.