Un importante grupo inversor se interesa por el proyecto de urbanización del frente litoral de Los Lances, “nos parece una inversión emblemática, más allá de la rentabilidad real nos permitiría tener un icono, en una ciudad de referencia turística internacional por lo que significa, porque Tarifa es deporte y naturaleza. Poder conjugarlo todo es un desafío maravilloso.” nos apuntan a redacción desde su agencia de comunicación con la presencia del responsable.
En un escrito y tras entrevista personal nos apuntan “su interés real en el proyecto” y que son una firma de “credibilidad y solvencia es inapelable” que ven “una anomalía que en 2024” que una gran parte del frente litoral de Los Lances sea equipamiento público, “una oportunidad única para marcar rumbo y futuro” apuntan.
“Nuestra credibilidad y solvencia son inapelables, nuestra trayectoria está ahí. No sólo cuidamos a las comunidades con las que nos involucramos, es vital entender que sólo somos unos invitados a los que nos ofrecen un pedazo de su tierra para que generemos futuro juntos, así nos ganamos la vida. Esta circunstancia podría darse en Tarifa, tantas instalaciones públicas en primera línea de playa es una anomalía en 2024, es una oportunidad única para marcar rumbo y futuro. Podría hacerse algo emblemático entre mares, océanos y continentes. ¿Por qué parece que está adjudicado el proyecto a una entidad con 3.500 € de capital social? ¿Qué garantía es esa? “
Desde el grupo inversor apuntan que «lo único que manifestamos es nuestro interés real en el proyecto, pero entendemos que debe haber un debate previo de la sociedad tarifeña para que defina lo que quiere allí. Ellos son los propietarios reales, ese es un dato objetivo. Después llegará la propuesta, no entendemos otra fórmula posible. »
Ante la pregunta de este diario de la razón para no identificar ahora la empresa públicamente, apuntan que «Es tiempo de observar, todo está muy crispado, no toca. Es tiempo de esperar acontecimientos, mostrar públicamente nuestro interés real y esperar el inapelable concurso público de ideas tras el debate, otra fórmula sería un error.»
7 comentarios
No hay nada como el olor a transparencia y especulación por la mañana.
Jajajajajaja
BENITEZ VETE YA. ERES UN MENTIROSO Y UN TRAPALA. TARIFA NO SE VENDE
El único olor es el aquel de los vertidos fecales en la playa de los Lances, cualquier proyecto urbanístico sin la resolución de ese problema es un insulto a la población
Humo. Mismo perro con distinto collar. Ni sabemos quién era el anterior grupo inversor y este tampoco quiere darse a conocer. Pero plantea las mismas soluciones a problemas que solo ven ellos. Retirar equipamiento público para invertir. Ven “una anomalía que en 2024” que una gran parte del frente litoral de Los Lances sea equipamiento público.
Para poner hoteles y apartamentos turísticos, ¿para qué si no?
Mareando la perdiz, el único interés es especulativo, sacar pingües beneficios y olvidarse de armonía, interés general, bienestar social, etc… al cara…jo, no me creo nada que no salga de la decisión directa del ciudadano.
Esto es lo mismo que en la Costa del Sol, disimularán con adjetivos como “verde sostenible”, o afirmaciones como “progreso económico que dará trabajo”, pero es lo mismo de siempre, lo mismo que en toda España desde incluso los años 70 con la llegada de la urbanización masiva de las costas. Todo este proceso lejos de acabarse con la democracia, arraigó e incluso se mezcló con la corrupción que acabó en grandes procesos judiciales como los de Marbella. No hemos aprendido, seguimos queriendo el dinero fácil aunque sea dilapidando las últimas playas vírgenes de Andalucía; por cierto, echo de menos a las autoridades de la Junta de Andalucía de las que depende el Parque Natural del Estrecho, aunque en protección ambiental , el gobierno de España es quien tiene la última palabra, aunque los tribunales también tienen mucho que decir ante esta oleada -que parece planeada- de urbanización masiva de la costa de Cádiz (hay más lugares afectados).
Reitero como hice otras veces, la vivienda digna y la protección del medioambiente son derechos del ciudadano como dicta la Constitución de 1978, los pisos turísticos, los hoteles y las urbanizaciones en la playa NO.