CCOO pide a Junta y patronal «un cambio urgente» del modelo turístico de Andalucía ante «la caída» del turismo nacional

El sindicato CCOO-A ha solicitado al Gobierno andaluz que lidere un cambio en el modelo turístico de la comunidad tras conocerse los últimos datos publicados por el INE, en los que se revela que Andalucía ha registrado un descenso del 3,6% en visitantes respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone 354.657 turistas menos.

El sindicato ha mostrado su preocupación mediante una nota de prensa, ya que, además de la pérdida de visitantes, el sector presenta una fuerte subida de precios. La tarifa media diaria de habitación de hotel en Andalucía subió un 6,4% en julio de 2025, por encima de la media nacional (4,6%). Tomando la media de los últimos tres años, el precio de la habitación en julio se ha disparado un 15,7%, mientras que en el primer semestre de 2025 el incremento acumulado ronda el 20%. A ello se suma que el precio de los paquetes turísticos se ha encarecido un 44% desde 2023.

Ante esta realidad, CCOO ha destacado que «los salarios no crecen al mismo ritmo que los precios», porque «los márgenes empresariales y los precios de venta en la hostelería han tenido una evolución más alcista entre 2019 y 2024 que los del conjunto de la economía, lo que provoca que las vacaciones sean hoy mucho más caras y supongan un esfuerzo económico insoportable para miles de familias».

Desde CCOO ha advertido de que la pérdida de turismo nacional «es ya un problema estructural que afecta al conjunto del Estado y que golpea también a Andalucía, ya que tradicionalmente ha sido un pilar básico del sector».

En este sentido, el sindicato ha alertado de que «la subida de los precios junto al desmesurado encarecimiento de los paquetes turísticos y establecimientos hoteleros dificulta en gran medida la promoción del turismo nacional».

El sindicato ha lamentado que el Gobierno andaluz «está ignorando estas señales y advierte que no basta con presumir de cifras globales». «No se trata solo de batir récords, sino de construir un modelo que beneficie a la mayoría y no agrave la precariedad laboral ni la exclusión social», han sostenido.

Por todo ello, CCOO ha exigido al Gobierno andaluz y a las patronales del sector en Andalucía «abrir de inmediato un debate serio, en el marco del diálogo social, que permita construir un modelo turístico sostenible, justo y respetuoso con la ciudadanía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias