El Ayuntamiento de Tarifa impulsa agenda divulgativa por anticipado, para el próximo sábado 8 de febrero, con citas para población escolar y adultos. La concejala de Educación, Rocío García y el técnico del Observatorio Ornitológico de Cazalla, Diego Herrera, han presentado hoy la programación prevista para el 8 de febrero. Es gratuita e incluye tanto talleres infantiles como divulgación de proyectos emprendidos por mujeres ligadas al ámbito de la ciencia y la tecnología.
Rocío García recordaba que el interés es visibilizar un trabajo y presencia femenina que no siempre están en la primera línea de los focos. Remarcaba un dato: en España a pesar de que las mujeres impulsan casi el 30 por ciento de las investigaciones científicas de manera exitosa, sólo 19 trayectorias se han reconocido públicamente.
Desde las once menos cuarto de la mañana del sábado, en el Observatorio de Cazalla no faltarán iniciativas para todos los públicos.
Habrá taller infantil con el nombre de “Conoce y pinta los cetáceos del Estrecho” impartido por Cristina Otero y Sara Lacalle.
También las tarifeñas Luz Pelayo y Mariluz Caballero explicarán el proyecto que está permitiendo el tratamiento de la seca del alcornoque con derivados del alga invasora.
Otros ejemplos de trabajos ligados a la tecnología y a la investigación científica a cargo de mujeres son los de la bióloga Cristina Hernández y su proyecto divulgativo en redes sociales; el conocimiento sobre la fauna marina salvaje del Estrecho de la veterinaria Alejandra Cerezo o los testimonios de Paula Marchena y Vanesa Rivera, ligados al movimiento ecologista gaditano.
Recordamos que la participación es gratuita para todos los públicos pero se recomienda inscripción previa. Puede hacerse en el correo [email protected] o mediante mensaje de Whatsapp en el teléfono 664 360 289.
La cita cuenta además con la colaboración de la Sociedad Gaditana de Historia Natural y reunirá también la participación de Ana Juárez del proyecto comarcal DiverCiencia.