El PSOE de Tarifa pide al alcalde que rectifique en su apoyo al coto de caza en Betis-Betijuelo

El PSOE de Tarifa ha instado al alcalde, José Antonio Santos (PP), a dar marcha atrás en su decisión de ceder terreno público para la creación de un coto de caza en la zona de Betis-Betijuelo. Los socialistas consideran que la tramitación del expediente se ha llevado a cabo sin transparencia y sin contar con la opinión de los vecinos y vecinas afectados, que ya han expresado públicamente su rechazo al proyecto. Forto AAVV Betis

La polémica salió a relucir en el pleno ordinario del 25 de septiembre, cuando el grupo municipal socialista preguntó por la iniciativa. En esa sesión, el propio alcalde y el concejal de Desarrollo Rural, Agricultura, Ganadería, Protección Animal y Montes, Ricardo Silva, reconocieron la existencia de un expediente de cesión de monte público, un paso necesario para completar la superficie mínima que requiere el coto. Según el PSOE, esto demuestra que el equipo de gobierno PP-NAT respalda la creación del coto, pese a que en reuniones previas con los vecinos habían derivado la responsabilidad exclusivamente a la Junta de Andalucía.

“El expediente confirma que no se trata solo de un trámite autonómico, sino de una decisión política del gobierno local, que ha decidido favorecer la creación de un coto a espaldas de la mayoría de residentes de Betis y Betijuelo”, han señalado los socialistas.

Por todo ello, el PSOE exige al alcalde que cierre el expediente municipal y renuncie a la cesión de terrenos hasta que exista un consenso claro en la zona. “No se puede imponer un proyecto rechazado por la mayoría de vecinos y vecinas, y menos aún comprometiendo suelo público sin transparencia”, subrayan.

Un comentario

  1. Quizás unos de los errores cometidos por el consistorio, ha sido dar a una sociedad deportiva de caza o a un titular privado. Un aprovechamiento del suelo público para incluir como terreno cedido para la solicitud a la delegación de creación de un coto de caza menor, menor con aprovechamiento de mayor o la locura extrema si fuere de caza mayor. Sin tener en cuenta los vecinos de los enclavados ya que se supone que muchos propietarios de los terrenos en la superficie elegida ya han firmado la cesión a este grupo de personas o persona que ha iniciado el proceso para el intento de crear un coto de caza. Más aún si esta cesión no ha sido expuesta en exposición pública, que quizás ha estado pero nadie la ha visto si las cosas las han medido hecho.
    Un coto de caza no es malo si se rigen a las leyes vigentes y tampoco es peligroso si se respetan los límites de seguridad.
    Además creo que debe de existir una zona de reserva que puede ser la zona más sensible ecológicamente o incluso una prolongación sumada a las zonas de seguridad, siempre que sean continuamente.
    Si han iniciado los trámites, aunque falte en delegación algún documento o algún fallo de forma, es cuestión de tiempo que esto se apruebe, lo único es que el propietario mayoritario (ayuntamiento) se raje. Pero ojo que con 300 hectáreas quizás puedan formar un coto de caza privado que puede lindar al terreno de la dehesa de Betis.
    Si la delegadacion quiere puede haber en poco tiempo un nuevo coto de caza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias