Exposición sobre el proceso creativo del Cartel Oficial de la Procesión Magna 2025

El Castillo de Guzmán el Bueno se convertirá desde este viernes en el epicentro artístico y devocional de Tarifa con la inauguración de la exposición “Proceso Creativo del Cartel Oficial de la Procesión Magna 2025”, obra del artista sevillano José Manuel Chamorro. La muestra podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del histórico recinto entre el 17 y el 22 de octubre, con inauguración oficial el viernes 15 a las 19:00 horas.

El cartel, concebido como una pieza de dibujo hiperrealista en grafito sobre papel de alto gramaje, reúne los siete rostros de las imágenes titulares que procesionarán en la magna cita de 2025 —a las que se suma este año el Santo Cristo del Consuelo—, componiendo una cruz latina de inspiración barroca sobre fondo morado.

Entre los retratos destacan los de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli), Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Salud, Santo Cristo del Consuelo, Santo Cristo Yacente, Virgen de la Soledad de Santa María y Nuestro Señor Jesucristo en su Santa Resurrección.

Chamorro explica que su intención ha sido crear “una especie de relicario donde están contenidas todas nuestras imágenes y devociones, las que fueron de nuestros padres y abuelos, y las que serán de nuestros hijos”. El resultado es una obra de gran fuerza espiritual y técnica, donde el autor combina precisión académica con una atmósfera de misticismo y respeto por la tradición.

La exposición forma parte de un proyecto doble que se completa con la muestra “Piedad. Stabat Mater”, del creador audiovisual Javier Antolín, instalada en la Sala Santa María, también en el Castillo. Ambas propuestas, coordinadas con el diseño de Juan Fernández, buscan ofrecer una mirada complementaria sobre la religiosidad, el arte y la emoción que rodean la próxima Procesión Magna de Tarifa 2025.

La apertura de estas exposiciones marca el comienzo de una cuenta atrás artística y devocional hacia uno de los eventos más esperados del calendario cofrade tarifeño, donde la tradición, la fe y la creación contemporánea vuelven a encontrarse en un mismo espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias