«Ritmos y derivas» son 45 “relieves”, o conjuntos de formas geométricas, que buscan crear la sensación de movimiento.
Ahondan en el arte cinético, una corriente artística de mediados del siglo pasado que crea la idea de movimiento visual a partir de reclamos como la geometría, la luz y los colores.
El espectador de “Ritmos y derivas” se sitúa ante un juego visual. Su participación activa es necesaria para pasar de la línea a la tridimensionalidad.
La geometría y los volúmenes se ponen al servicio de la luz y las sombras cambiantes para crear movimiento.
Nacido en 1963 en la localidad valenciana de Onteniente, Juan Vicente Gramage reside en Algeciras desde su infancia. Premio Ateneo de Algeciras 2021, el autor viene compartiendo su obra desde 1985 de manos de galeras como la de Magda Belloti. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en salas andaluzas y del resto de España, así como en ferias como ARCO (Madrid) o Artissima (Turín).
De formación autodidacta, Gramage estudió en la Escuela de Arte del Campo de Gibraltar. Esta mañana recibía la enhorabuena del concejal de Cultura y su agradecimiento por la elección de la sala tarifeña.
La muestra puede visitarse en La Cárcel Real hasta el próximo domingo, en horario de mañana de 11 a 14 horas, y de siete de la tarde a diez de la noche.