Tarifa última los preparativos para su histórica Procesión Magna

: cartel presentado, banda confirmada e imágenes participantes.  La cita del 25 de octubre conmemorará el 50 aniversario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías bajo el lema “50 años de fe, historia y hermandad”

La ciudad de Tarifa se prepara para vivir uno de los acontecimientos más esperados del calendario cofrade andaluz. El próximo sábado 25 de octubre de 2025 tendrá lugar la Procesión Magna de Tarifa, un evento histórico que reunirá a las principales imágenes de la Semana Santa local bajo el lema “50 años de fe, historia y hermandad”.

El acto extraordinario conmemora el 50 aniversario de la reorganización del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa, una efeméride que coincide con el Año Jubilar y el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María Santísima al Cielo. Con estos tres motivos, la cita se perfila como una de las más relevantes no solo en la historia cofrade de Tarifa, sino también en el conjunto del Campo de Gibraltar.

Presentación del cartel y novedades musicales

En las últimas jornadas se ha presentado de manera oficial el cartel anunciador de la Magna, un momento que marca la cuenta atrás hacia el gran día. A esta noticia se suma la confirmación de que la reconocida Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz participará en la procesión, compartiendo protagonismo musical con la Banda de Música “Pintor Manuel Reiné” de Tarifa.

Desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías se ha mostrado gratitud por esta incorporación, calificando la participación de la formación gaditana como “un verdadero privilegio que engrandece el carácter extraordinario de la Magna”.

Imágenes que procesionarán

La Procesión Magna reunirá en un mismo cortejo a los principales titulares cristíferos y marianos de Tarifa, a excepción del Santo Cristo del Consuelo. Entre las tallas confirmadas destacan:

Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto, obra de José Manuel Bonilla Cornejo (1995).

Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli), de Miguel J. Laínez Capote (1964).

Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra barroca de José de Arce (1643).

Santísimo Cristo de la Salud, tallado por Ignacio López (ca. 1682).

Santo Cristo Yacente, obra de Sebastià Costa Massachs (ca. 1906).

Virgen de la Soledad de Santa María, imagen anónima anterior a 1642, considerada la talla mariana más antigua del Campo de Gibraltar.

Nuestro Señor Jesucristo en su Santa Resurrección, talla de Abraham Ceada Santana (2020).

Una cita histórica para Tarifa

La expectación es máxima en la localidad, que espera recibir a numerosos visitantes para un día que se anuncia como histórico, solemne y festivo. La unión de devoción, música y patrimonio artístico promete convertir la jornada del 25 de octubre de 2025 en una fecha inolvidable, tanto para los cofrades como para la ciudadanía y quienes decidan acercarse a vivir la procesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias