IU pide a Diputación y Junta que agilicen los planes de recuperación de vías pecuarias de la Provincia

IAM/Redacción Izquierda Unida defenderá en el Pleno de la Diputación Provincial del mes de septiembre una moción en defensa de la recuperación de vías pecuarias y caminos públicos en la provincia de Cádiz, por lo que solicita que se dé cumplimiento a la moción de IU aprobada por unanimidad el 27 de enero de 2016 en la Institución provincial en la que se acordó la elaboración de un inventario de Vías Pecuarias y Caminos Públicos en la provincia. (Foto archivo Fernando Macías).

Asimismo, la formación política pide que se ofrezca asistencia técnica y jurídica por parte de la Diputación a aquellos ayuntamientos que cuentan con caminos públicos usurpados, especialmente sobre aquellos que disponen de una sentencia del TSJA favorable a su recuperación.Por otro lado, IU demanda que se inste a la Junta de Andalucía a forzar el cumplimiento del Plan de Ordenación y Recuperación de las Vías Pecuarias de Andalucía y su ejecución, solventando los incumplimientos y lagunas existentes. Cabe recordar que IU ha presentado diversas iniciativas en el Parlamento andaluz en defensa de la recuperación de vías pecuarias y caminos públicos.El diputado provincial de IU Cádiz, Antonio Alba, defiende que “los caminos públicos son bienes de uso y dominio público” y recuerda que “la conservación de caminos y vías rurales son competencia municipal y facilitan la comunicación directa entre pueblos, pequeños núcleos urbanos y fincas” y añade que “al uso tradicional agrícola y ganadero hoy se le ha de sumar un uso recreativo y turístico (senderismo, rutas a caballo, ciclismo..) y como corredores ecológicos”. Así, apunta el portavoz de IU que es obligación de los ayuntamientos la reivindicación de estos terrenos a terceros, “para que repongan dichos terrenos a la situación anterior, advirtiéndoles que si no lo hacen, el ayuntamiento lo llevará a cabo a su costa”.Alba indica que “aunque el expolio impune de estas vías es generalizado y denunciable en toda Andalucía y en nuestra provincia, el asunto resulta especialmente sangrante, sobre todo después de lo ocurrido en el mes de agosto en la Sierra de Cádiz tras una marcha de Ecologistas en Acción y en el que se ha visto afectado el ecologista Juan Clavero”. El diputado provincial recuerda que es ya histórica la reivindicación en defensa del uso y disfrute de este bien público en términos de la Sierra como El Bosque, Zahara, Grazalema o Prado del Rey, en casos concretos de caminos usurpados como la Colada del Camino Alto de El Bosque (Prado del Rey), cortada en la finca Las Lomas; el Camino Alto de Prado a El Bosque, cortado en la finca Rancho del Moro; la Colada de Argamazón a La Laguna (Zahara de la Sierra y Grazalema), con diferentes alambradas en la finca Llanos del Espino, El Veguino y Valdiguelo, así como el Camino Público de Benamahoma a Zahara de la Sierra (Grazalema), cortada en las fincas Breña del Agua y El Navazo.El diputado de IU afirma que “no se puede permitir que el patrimonio público del Parque Natural de la Sierra de Grazalema o de cualquier otra zona de la provincia se pueda deteriorar, y no podemos permitir de ninguna manera que ese patrimonio público sea usurpado impunemente, cercado con alambradas y cancelas, incorporándolos a fincas privadas como si tal cosa o que se utilicen prácticas mafiosas para disuadir a quienes intentan defender y proteger un patrimonio que es de todos”.Alba considera “urgente” la elaboración de “un Plan Provincial de Recuperación de Caminos Reales y Senderos usurpados”, así como “exigir a la Junta de Andalucía que haga lo mismo con las vías pecuarias de su estricta competencia”.Apoyo a ClaveroIzquierda Unida ha expresado en todo momento su solidaridad y apoyo a Ecologistas en Acción y expresamente a Juan Clavero. El coordinador provincial de IU Cádiz, Fernando Macías, ha considerado “surrealista” y una “burda trama” lo acontecido en el transcurso de una protesta del colectivo ecologista precisamente cuando defendía la usurpación de terrenos en la Sierra de Cádiz y la petición de que dichos caminos pasen a ser de disfrute público para la ciudadanía, por lo que confía en que “se resuelva lo antes posible el conflicto y se señale a los verdaderos culpables”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias