Los graduados sociales de Andalucía se suman a los actos de Día Internacional de la Mujer

IAM/Redacción El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales se suma hoy a las celebraciones Día Internacional de la Mujer realizando diversos actos informativos y de compromiso contra cualquier forma de discriminación hacia las mujeres.

El presidente del Consejo, José Blas Fernández Sánchez, que a lo largo de las jornadas de hoy  y mañana participa en diversos actos conmemorativos, ha señalado que la fecha del 8 de marzo “debe hacernos reflexionar, y actuar, para prevenir y erradicar la discriminación por causa de sexo, marcándonos el objetivo de igualdad, también en el ámbito laboral y profesional,  valores en cuya defensa estamos inmersos los graduados sociales como garantes de la Justicia Social”.“Los graduados sociales entendemos nuestra profesión como una garantía para quienes necesitan ayuda en materias laborales y hoy precisamente es importante recordar nuestra labor en el día a día a favor de la igualdad efectiva de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito socio-laboral”, explica el presidente del Consejo.Los graduados sociales de Andalucía defienden una educación de calidad en igualdad de oportunidades y, concretamente en el ámbito universitario, “capaz de dar respuestas a los problemas que demanda la sociedad, posibilitando que las mujeres accedan al liderazgo de cualquier organización, la toma de decisiones a cualquier nivel y las mismas condiciones laborales que los hombres”, subraya José Blas Fernández.“Hoy es un día para que desde colectivos profesionales como el  nuestro, se destaquen los avances y se adquieran compromisos firmes para seguir trabajando en la consecución de la igualdad efectiva plena entre mujeres y hombres, eliminando la brecha salarial y beneficiando a la sociedad mediante su talento y su desempeño personal y profesional”, agrega el presidente.En materia de brecha salarial, los Colegios de Graduados y su Consejo Andaluz participan, en su calidad de expertos en materia socio-laboral, en grupos de trabajo para detectar  desigualdades retributivas y aplicar medidas igualitarias de valoración de puestos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias