Ni PA, ni IU, ni TAIP, el sitio de Juan Andrés Gil era el PP

IAM/Redacción El actual alcalde tarifeño pretende permanecer al menos otros cuatro años más en la poltrona de la Plaza de Santa María afincado e integrado totalmente en el Partido Popular hasta donde llegó hace ya más de una década después de haber iniciado su carrera política en el Partido Andalucista, conseguir la alcaldía bajo las siglas de IU, que le expulsó por pactar con el PP y el TAIP tras mantenerse como alcalde siendo el regidor menos votado de toda España; Integrarse en el TAIP provocando un cisma que desembocó en la desaparición del partido localista, y acabar en el Partido Popular apadrinado por quién fuera alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez. Ha sido en el PP, donde Gil García ha obtenido sus máximas victorias políticas. Algo recíproco para el Partido Popular que con Gil a la cabeza ha llegado a sus máximas cotas de poder.

Sabedores de ello, el Partido Popular apostó por mantener a Gil García al frente de la candidatura tarifeña al que señaló primero como “un aire nuevo” y después como “el cambio necesario para Tarifa”. Ahora Juan Andrés Gil y el PP se basan en su gestión y autovaloración para señalar la nueva candidatura de Gil siguiendo en las siglas del Partido Popular como “en la buena dirección”.

Tras fracasar en las primeras elecciones en el PP, en las últimas consiguió arrebatar la Alcaldía a las formaciones progresista y quedarse a las puertas de la mayoría con siete escaños, por lo que pactó con el PA y posteriormente –en un golpe maestro de jugada política- integró en su gobierno a quienes eran hasta la fecha el azote de su gobierno, los concejales de ULT, que pasaron de ser la posición más acérrima, a los más sumisos concejales.

Ayer Gil García presentó su candidatura en el Salón de Actos del CEIP Guzmán el Bueno, arropado por el presidente provincial, Antonio Sanz, quién calificó a Gil como un regidor municipal comprometido con el futuro del municipio y destacó su capacidad de negociar para conseguir las mejoras necesarias que garanticen el futuro de la localidad y de sus habitantes, y que constaten la “recuperación económica”.

El regidor tarifeño, como no podía ser de otra forma, defendió a capa y espada, la gestión de su gobierno –sin destacar por otra parte a sus socios- y criticó a la Junta de Andalucía. Así, si el mandatario local aprovechó el acto por La Paz de la Recreación del Sitio de Tarifa, para dar un auténtico mitin político y publicitar su gestión, y apuntó entonces a la “colaboración con la Junta” para poner en marcha una infraestructura de repercusión histórica –dijo- en relación a la depuradora. Ayer no tuvo reparo para dar la vuelta a la tortilla y criticar a la administración autonómica a la que le echó en cara el que el Ayuntamiento haya tenido que “comprar” los terrenos para dar vía libre a la necesaria depuradora.

Gil García volvió a testimoniar su interés urbanístico, al señalar al Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, del que dijo “ni protege el litoral, ni protege na”. “Nos niegan el pan y la sal. Con el futuro no se juega», dijo. Recordemos que a pesar de que el alcalde de Tarifa utiliza de manera constante la sostenibilidad, es el principal defensor de la urbanización del entorno de Valdevaqueros, de la celebración del mundial de Kite en el entorno de la zona protegida de los Lances y apunta a la Isla de las Palomas como futuro turístico del municipio.

Ayer Gil presentó su candidatura ante los suyos y como “despedida del año” con un acto de presentación de candidato para la alcaldía de Tarifa en las próximas elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias