El que se pica..Por Antonio Rodríguez.La que se avecina según Guerra y el de Harvard

Las noticias del día a día y los augurios de los politólogos, y no digamos las presiones de la Unión Europea, no son para tirar cohetes sino para acojonarse. Y ahí van dos vaticinios que sirven como avales a lo que decimos, y que coinciden pese a las distancias no sólo geográficas de donde provienen sino también de los personajes que se han mojado y que son el exvicepresidente del Gobierno, Alonso Guerra y un profesor de la Universidad de Harvard, que no es cualquier cosa. Alfonso Guerra, diputado por el Partido Socialista Obrero Español en el Congreso de los Diputados desde 1977 y vicepresidente del Gobierno de España desde 1982 hasta 1991, y   fue y aquí lo de que “el que tuvo retuvo, fue el terror de la oposición con su lengua viperina, tato por lo que decía y también por cómo y dónde lo decía,  y ante su famoso archivo  temblaban los de dentro (socialistas) y los de fuera.  

Alfonso Guerra que sin bola de cristal se ha aventurado a dejar caer unas afirmaciones con la que nos lo apuestos de corbata (los atributos masculinos), en función de cómo retrata el presente y el futuro con  muy pocas palabras. Y es que Alfonso Guerra ha dicho: «Antes o después, la gente va a reaccionar y no de forma tan pacífica como quisiéramos». . Antes de tal afirmación, explicaba, que la diferencia salarial entre «el director y el peón» era de «uno a 25, a veces de 1 a 50, pero es que ahora está 1 a mil». «Hoy hay muchos dirigentes de empresa que en un día ganan lo que su empleado en todo un año.

No podemos estar así, no es posible, la gente, antes o después, va a reaccionar. Arriba la élite está teniendo unas fortunas obscenas. Esto no se puede sostener, en algún momento va a terminar, probablemente no tan pacíficamente como quisiéramos». Y  casi coincidiendo en el tiempo con  las afirmaciones de Alfonso Guerra con relación a la crisis, un profesor de la Universidad de Harvard, lo que se puede decir “una lumbrera”, va y dice prácticamente lo mismo que el político sevillano. James A. Robinson ha dicho: “Tanta desigualdad es corrosiva”. Este profesor de Harvard afirma que en el origen de la recesión se hallan unas élites que extraen los recursos de la población. Y las cosas no seguirán como hasta ahora. Habrá una reacción violenta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias