El colectivo “Nuestras Raíces” ha regresado al Observatorio Cazalla con una nueva entrega de su muestra fotográfica sobre la biodiversidad del Campo de Gibraltar, consolidándose como una de las materias vitales dentro del proyecto cultural y ambiental “Septiembre Tarifa es Luz”.
Noventa imágenes componen esta exposición, un recorrido visual que revela la riqueza de la vida animal y vegetal de nuestro entorno más cercano. Cada fotografía es fruto de la observación paciente y del compromiso con la divulgación ambiental que caracteriza al colectivo.
La inauguración oficial tuvo lugar este miércoles, con la presencia del concejal de Turismo, Jorge Benítez, acompañado por la edil Celia Rico, y bajo la guía del técnico del Observatorio Cazalla, Diego Herrera. Durante el acto, Benítez agradeció la labor divulgativa de “Nuestras Raíces” y subrayó la importancia de que Tarifa acoja iniciativas de este nivel en un espacio tan significativo para la conservación y la educación ambiental como el Observatorio Cazalla.
La muestra se integra en el evento “Despedida de aves migratorias” y podrá visitarse hasta el 30 de septiembre, en horario de 10:00 a 17:00 horas.
Por su parte, Antonio Benítez Paz, portavoz del colectivo, destacó el valor de la paciencia y la sensibilidad de los autores de las fotografías, capaces de captar la vida de animales que forman parte de nuestra vecindad natural.
Con esta exposición, “Nuestras Raíces” no solo ofrece un catálogo de imágenes bellas y precisas, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de conservar y conocer el patrimonio natural del Campo de Gibraltar. Una propuesta que encaja plenamente con el espíritu de “Septiembre Tarifa es Luz”, donde la cultura y la naturaleza se unen para iluminar el mes en la localidad.