Consejos Salud: Si quieres disfrutar de las cofradías no te olvides de tus pies

IAM/Redacción

 Durante estos días de Semana Santa, pasaremos muchas horas en la calle disfrutando de las procesiones o participando en ellas. Por este motivo,  es importante tener en cuenta el cuidado de los pies. Claudio Domínguez, Margarita Segura Morilla y Paula Martín Sánchez,  especialistas en podología de los hospitales Quirón Campo de Gibraltar y Quirón Sagrado Corazón,  nos ofrecen un decálogo de consejos para  disfrutar de las procesiones de Semana Santa.

El pie es una unidad estructural y funcional del cuerpo, formado por veintiocho huesos, cincuenta y siete articulaciones, una musculatura que las anima e innumerables terminaciones nerviosas que lo activan… conformado y predestinado para soportar grandes cargas, en estática o movimiento, funcionalmente especializados para amortiguar, caminar, correr, saltar o trepar… en definitiva y sin duda nuestra unión más directa al suelo que pisamos y al mundo en el que vivimos.   Los podólogos del Hospital Quirón Sevilla y Quirón Campo de Gibraltar alentados por nuestro afán  de  mejorar  la salud de los pies de toda la población, realizan continuamente recomendaciones a los pacientes, haciendo especial hincapié  en la prevención de afecciones y enfermedades, que indirecta o de forma directa, causan cuadros patológicos en estos grandes olvidados que son los pies… y como no podía ser de otra forma  en estas fechas tan señaladas, unidas a grandes esperas y caminatas como es la Semana Santa.

 1-. Higiene: Lavarse los pies exhaustivamente. Secarse muy bien entre  los dedos. Cortarse las uñas horizontalmente y aplicar crema hidratante para pies excepto entre los dedos.

 2-. Uso de calcetines o medias suaves, que no aprieten, sin costuras y a ser posible de tejidos naturales que permitan la transpiración.

 3-.  Calzado: Evite estrenar zapatos o usar los deformados por el uso, no usar  tacón de más de 5 cm. Recuerde que las heridas y las dichosas ampollas se favorecen por un calzado flojo o muy ajustado, calcetines flojos o con costuras.

 

4-.   En periodos prolongados  de tiempos de pie, cambiar el pie de apoyo de forma alternante  y/o ponerse de puntillas en ocasiones, para reactivar la circulación.

 5-.  Cuando llegue a casa realice  “baños de contraste”, (introduciendo los pies unos minutos en un recipiente con agua fría y a continuación en agua caliente, alternativamente durante al menos veinte minutos), bajará la hinchazón si la hubiere.

 6-.  Si existen zonas enrojecidas e inflamadas aplíquese hielo embolsado o protegido con un paño, en la zona durante unos minutos, es en mejor medio antiinflamatorio en causas de carácter agudo.

 7-.  Masajear los pies suavemente desde los dedos hacia los talones y elévelos por encima de la cadera durante unos minutos.

8-.  SI ES COSTALERO, CARGADOR, PORTEADOR O PENITENTE….   Para soportar grandes pesos debe usar zapatillas con algún elemento de máxima amortiguación (cámaras de aire y/o suelas gruesas de goma).

 9-.  Si se tiene que comprar algún calzado, hágalo por la tarde o después de caminar para que sus pies estén algo más hinchados que si lo hace por la mañana, así evitará dolores y rozaduras posteriormente.

            10-. Si usted es una persona con “pie de riesgo” (diabético o alguna enfermedad neurológica o vascular) recuerde no hacer la procesión descalzo y si tiene algún problema CONSULTE A SU PODÓLOGO

      • Si tiene ampollas, rozaduras o alguna otra lesión previa en sus pies ACUDA A SU PODOLOGO.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias