El gobierno local pide celeridad a la Junta de Andalucía para acometer las obras de la red general de conectores que permitirá la depuración integral de las aguas. Un giro sustancial para el devenir de empresas y vecinos que todavía tratan sus residuos en pozos ciegos. Desde el ayuntamiento se subraya que la administración local ya ha adelantado sus deberes en este proyecto asegurando la creación de los colectores terciarios que conectarán las viviendas y establecimientos con la red general. Su construcción está contemplada con cargo al canon de mejora de Aqualia.
La creación de un sistema integral de depuración traerá a Bolonia un tratamiento completo del ciclo de agua impensable hace sólo quince años cuando no existía en la aldea ni red de agua potable ni saneamiento. Por eso el gobierno ha incidido hoy en lo dilatada de una reivindicación que conoció sus primeros logros hacia el año 2000 con el gobierno popular en el Ayuntamiento. Se empezó a normalizar entonces la conexión domiciliaria a la red general de conducción de aguas de muchos puntos de Bolonia. Pero el saneamiento siguió siendo la asignatura pendiente hasta hoy. El alcalde, Juan Andrés Gil ha apuntado a los pasos dados en aquel entonces por el gobierno popular para llamar la atención de la Dirección General de Infraestructura Hidráulicas, un contexto inicial sin el que no se explica la realidad presente.
Pero el gobierno ha pedido sobre todo celeridad a la Junta de Andalucía para que no se dilaten las obras del tendido subterráneo de la red general de conectores. Paralelamente, ha dicho el alcalde, el gobierno asume su responsabilidad para crear los colectores terciarios que conectarán cada establecimiento o casa a la red a través del canon de mejora de Aqualia. “El gobierno andaluz debe procurar celeridad en esta mejora pendiente hace años. Nosotros hemos hecho nuestros deberes para procurar que cuando se termine la red general de colectores también esté listo el paso siguiente de los colectores terciarios. Así que esperamos que todos cumplan los plazos”.
Desde Bolonia se pide que se cumplan los plazos y se pone el acento en el cambio sustancial que supondrá en la vida diaria de vecinos, comercios y empresas que ya no tendrán que convivir con una depuración a menudo deficiente.
Lo subrayaba así Juan Pérez Carrasco, delegado de que destacaba el antes y después que puede significar en Bolonia el tratamiento integral de las aguas.
El inicio de las obras de los colectores generales de la depuradora se anunció recientemente por la Junta de Andalucía.