Capitanía Marítima abre expediente sancionador al Jaume I en Tarifa tras la denuncia de AGADEN

AGADEN valora la apertura de un expediente sancionador por las emisiones del ferry Jaume I y pide reforzar el control ambiental en el Estrecho

AGADEN–Ecologistas en Acción ha recibido la comunicación oficial de Capitanía Marítima de Algeciras relativa a la denuncia presentada el pasado mes de agosto sobre la emisión anómala de humos del ferry Jaume I, perteneciente a la naviera Balearia, durante sus maniobras en el puerto de Tarifa.

Según la información trasladada por Capitanía Marítima, el organismo ha recopilado ya los datos necesarios para proceder a la apertura del correspondiente expediente administrativo sancionador, conforme a la normativa vigente en materia de contaminación marina. Este paso supone un reconocimiento formal de los hechos denunciados y avanza en la vía administrativa para depurar posibles responsabilidades.

AGADEN ha valorado positivamente esta decisión, aunque insiste en la necesidad de que el procedimiento se desarrolle con transparencia, garantías y resultados verificables, dada la incidencia que las emisiones registradas tuvieron en el entorno portuario y en un espacio ambientalmente sensible como el Parque Natural del Estrecho.

Capitanía Marítima confirma asimismo que, en relación con el episodio del 12 de agosto, en el que la emisión irregular de humos derivó en la caída al mar de restos de carbonilla, se iniciarán igualmente las actuaciones sancionadoras pertinentes. El organismo recuerda que en episodios similares ocurridos en los puertos de Algeciras y Tarifa —siempre que ha sido posible identificar al buque causante— se ha procedido a la tramitación de los expedientes correspondientes por contaminación marina.

AGADEN subraya que este caso refleja un problema de mayor alcance en el Estrecho, un área donde operan buques de diversa procedencia y, en algunos casos, con antigüedad notable. Por ello, la organización reitera ante Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) la necesidad de:

– Reforzar la supervisión ambiental de los buques que transitan por el Estrecho.
– Actuar con rapidez ante cualquier emisión irregular, aplicando las medidas previstas en la normativa vigente.
– Garantizar transparencia y comunicación pública sobre los procedimientos derivados de estos episodios para asegurar una información clara a la ciudadanía.

AGADEN permanecerá atenta al desarrollo del expediente sancionador y a las actuaciones de las administraciones competentes, manteniendo su compromiso con la protección del entorno marino, del Parque Natural del Estrecho y de unas condiciones ambientales adecuadas para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias