La Revista 11380. 10 curiosidades de la Feria de Tarifa

1 El mismísimo rey Alfonso XI concedió el 22 de mayo de 1346 la celebración de una feria anual a Tarifa. Así nació la Real Feria de Tarifa.

2 En vez de puestos de turrón y el tirapichón, la feria era un negocio para los tarifeños, donde se comercializaban productos de la época.

3 La Santísima Virgen de La Luz fue nombrada patrona de Tarifa en el año 1750. Y eran las autoridades, junto al pueblo que se desplazaban al santuario para celebrar las fiestas.

4 En cuanto a la música, la banda municipal ofrecía al son de los compases de la Marcha Real (el himno nacional) para recibir a Virgen de la Luz.

5 La Real Feria de Tarifa es la más meridional de Europa y además, la más antigua de la comarca.

6 En el Paseo de la Alameda se estuvo instalando el ferial durante un siglo. Actualmente se ha desplazado algo más allá, por la zona de nueva urbanización de Los Lances y lindando con campo abierto.

7 El alumbrado extraordinario de feria se componía de multitud de farolillos de papel de colores diversos que se encendían con una mecha. Es lo que se conocía como iluminación a la veneciana.

8 Entre las actuaciones estaban las carreras de cintas a caballo, carreras de velocípedos, los diferentes juegos de cucañas terrestres y marítimas, las
regatas, etc.

9 Lo habitual era el tradicional correr los toros “al uso del país”, esto es, las reses sueltas o enamoradas por las calles del pueblo.

10 El jamón, la tortilla de patatas y las famosas codornices, junto a la manzanilla y el rebujito son los protagonistas de La Feria.

 

Puedes ver la revista completa en: https://ciudaddetarifaalminuto.com/la-revista-11380-no1/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias