El puerto de Tarifa consolida su papel clave en las conexiones del Estrecho tras registrar en agosto un aumento del 15,06% en el tráfico de vehículos embarcados en régimen de pasaje en la ruta Tarifa-Tánger. En total, se movieron 61.053 unidades, frente a las 53.063 contabilizadas en el mismo mes de 2024.
La tendencia positiva se mantiene también en el balance acumulado del año: hasta agosto, la línea Tarifa-Tánger ha alcanzado los 158.559 vehículos, lo que representa un crecimiento del 14,44% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Estos datos refuerzan la posición de Tarifa como uno de los puntos neurálgicos de la movilidad entre España y Marruecos, en un contexto donde el tráfico ro-ro de camiones sigue dominado por el puerto de Algeciras. Mientras la línea Algeciras-Tánger Med concentra la mayor parte de la actividad de carga, Tarifa se afianza como un referente para el tráfico de pasajeros y vehículos ligeros, especialmente durante los meses de verano y en operaciones como la OPE.
El crecimiento registrado pone de manifiesto la importancia estratégica del puerto tarifeño para el Campo de Gibraltar y para el conjunto de la provincia de Cádiz, al tiempo que reabre el debate sobre la necesidad de mejorar infraestructuras y servicios portuarios para acompañar esta tendencia al alza.