Nuestra Patrona. La Alcaldesa perpetua de la ciudad de Tarifa. La Stma. Virgen de la Luz.
Ella…
Que tal y como todo un pueblo interpreta, su devoción e iconografía, la de la Virgen de la Luz, cuenta con diferentes variantes, aunque todas giren sobre una principal. Es considerada como “Luz y guía” del caminante y del viajero, del enfermo en su camino hacia la muerte (“el buen morir”), como “Luz y sabiduría” y como “Sol de justicia” o “luz de buen gobierno”.
Por todo ello, y por todas esas interpretaciones que cada cual toma a su manera, todo un pueblo desea su protección y su bendición, y de ahí, el tradicional «paso bajo su manto» que se celebra el sábado antes de romería, o lo que es igual, mañana día 23 de septiembre. Un acto multitudinario al cual acuden devotos de todo un pueblo tarifeño, así como desde todos los lugares de la geografía española y, más concretamente, del Campo de Gibraltar.
Los actos para mañana ya se están disponiendo por parte de la Hermandad, y como no, también del Ayuntamiento de Tarifa que , mediante los agentes de Policía Local y efectivos de Protección Civil, mantendrán el orden de la gran cola que se formará para acceder a la Iglesia Mayor de San Mateo, por su puerta del Perdón.
Todo comenzará con el rezo del «Ángelus» y la celebración de la Eucaristía a las 12:00h, para ya por la tarde, a partir de las 16:00h, comenzarán pasando los enfermos y ancianos de la Residencia «San José», así como las personas mayores y de movilidad reducida, las cuales tendrán preferencia y prioridad de acceso al Templo para ser bendecidos por el manto de la Virgen. Posteriormente, comenzarán a pasar ininterrumpidamente el resto de devotos mediante el normal desfile bajo el manto.
La cita con la protección y bendición de Nuestra Señora de la Luz esta concertada. Mañana será el día.

