La Fiscalía de Medio Ambiente abre Diligencias de Investigación por el yate hundido en el puerto de Tarifa

AGADEN celebra la intervención de la Fiscalía de Medio Ambiente y su rápida actuación.  AGADEN–Ecologistas en Acción ha mostrado su satisfacción por la rápida actuación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Algeciras tras la denuncia presentada por la organización ecologista sobre el vertido de hidrocarburos detectado en la zona de la playa Chica y la Isla de las Palomas, en Tarifa. El episodio podría estar relacionado con el hundimiento de un yate en el interior del puerto tarifeño.

La Fiscalía ha abierto las Diligencias de Investigación Preprocesal 136/25 mediante un decreto emitido el pasado 29 de octubre. Para AGADEN, este paso evidencia el compromiso del Ministerio Fiscal con la protección del entorno natural y la defensa del interés general.

Los ecologistas destacan que el órgano judicial haya considerado la posible comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, recogido en el artículo 325 del Código Penal. Asimismo, valoran la orden de practicar diligencias de prueba, entre ellas la intervención del SEPRONA de la Guardia Civil, con el objetivo de esclarecer los hechos y depurar posibles responsabilidades.

La Isla de las Palomas, ubicada en pleno Parque Natural del Estrecho y dentro de la Red Natura 2000, es una zona de especial relevancia ecológica debido a su papel en la migración de aves y la riqueza de sus ecosistemas marinos. Por ello, AGADEN insiste en la importancia de una actuación rigurosa y eficaz de las autoridades para preservar su integridad ambiental.

La organización ha reiterado su disposición para colaborar con la Fiscalía y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en todas las acciones necesarias para garantizar la protección del patrimonio natural del Campo de Gibraltar. Asimismo, considera este proceso un ejemplo de buena práctica institucional en defensa del medio ambiente.

Un comentario

  1. Ya era hora, las zonas anexas al Parque Natural del Estrecho son objeto de protección porque cualquier evaluación de impacto medioambiental también-como no podía ser de otro modo- tiene en cuenta estas zonas porque la naturaleza no admite “compartimentos en mapas”. Aparte de este triste barco no paro de observar basura flotando en el agua, principalmente plásticos, reitero, el puerto de Tarifa también es evaluable por medioambiente debido a ser anexo al Parque Natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias