El Ayuntamiento de Tarifa ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para el Concurso Bi-Comarcal de Agrupaciones Carnavalescas de Tarifa 2025, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de marzo. Las agrupaciones interesadas podrán formalizar su inscripción hasta el 24 de febrero.
Las bases del concurso han sido aprobadas mediante el Decreto número 263, firmado por el alcalde-presidente, José Antonio Santos Perea, con fecha 30 de enero de 2025. Según lo establecido, la competición está dirigida exclusivamente a chirigotas y comparsas, fijando criterios específicos para cada modalidad. Las chirigotas deberán estar formadas por entre 7 y 14 integrantes, mientras que las comparsas deberán contar con entre 10 y 17 componentes. Además, el repertorio de cada agrupación deberá incluir una presentación, dos pasodobles, dos cuplés y un popurrí.
Entre los requisitos de inscripción, se establece la obligatoriedad de presentar la hoja oficial de inscripción, abonar una fianza de 100 euros y entregar la documentación exigida dentro del plazo estipulado. La fianza será reembolsada tras la participación efectiva en el concurso, salvo en casos de incumplimiento de las bases o daños en los vestuarios utilizados por las agrupaciones.
El jurado del certamen estará compuesto por un presidente, un secretario y cuatro vocales titulares, además de dos suplentes. Sus funciones incluirán la evaluación de los repertorios y la aplicación del sistema de puntuación establecido en las bases. Para garantizar la imparcialidad, se eliminará la puntuación más alta y la más baja otorgadas a cada actuación, sumando las dos restantes para obtener la calificación final.
El concurso contará con una fase de semifinales y una gran final, a la que accederán las agrupaciones con mejores puntuaciones. El orden de actuación en las semifinales se determinará mediante un sorteo que se celebrará el 27 de febrero en el salón de actos de la Casa de la Cultura. La asistencia al sorteo será opcional, aunque la ausencia de representantes podría derivar en la asignación de un orden de actuación determinado por la organización.
Los premios establecidos para cada modalidad incluyen un primer premio de 1.851,85 euros, un segundo premio de 1.234,57 euros y un tercer premio de 864,20 euros, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes. Las agrupaciones galardonadas estarán obligadas a participar en el Carnaval de Calle de Tarifa en la fecha y lugar que determine la Delegación de Fiestas. En caso de incumplimiento, podrán ser sancionadas con la pérdida del premio en metálico y la prohibición de participar en futuras ediciones del concurso durante dos años.
Las bases del concurso contemplan diferentes sanciones en función de la gravedad de las infracciones. Las faltas leves incluyen el incumplimiento del tiempo máximo de actuación o retrasos en el montaje del decorado, con penalizaciones en la puntuación. Las faltas graves abarcan la alteración del orden de interpretación del repertorio, la repetición de letras o la intervención indebida de figurantes. Las faltas muy graves, como la ausencia injustificada a la actuación o el incumplimiento del número de integrantes, pueden conllevar la descalificación inmediata del certamen.
El Ayuntamiento de Tarifa ha advertido que la Delegación de Fiestas podrá modificar las bases del concurso si fuera necesario para garantizar su correcto desarrollo. La inscripción en el certamen implica la aceptación total de las normas establecidas, sin posibilidad de reclamación posterior por incumplimiento de las mismas.