Llamamiento a la comunidad submarinista. El grupo de investigación Biodiversidad y Ecología Acuática de la Universidad de Sevilla (BECA-US) busca la colaboración de buceadores y clubes de la zona para localizar al coral candelabro (Dendrophyllia ramea), una especie clave en la generación de biodiversidad marina.
Según los investigadores, existen comunidades dispersas y poco densas de este coral, habitualmente a profundidades superiores a los 20 metros. El reto es obtener coordenadas lo más precisas posible de su ubicación y remitirlas al correo becadivulga@us.es , con el fin de reforzar un programa de investigación que persigue la preservación de esta especie.
Así lo explicaron Eric Ruiz-Acosta, miembro del grupo BECA-US, y Erika Álvarez, responsable de la difusión del proyecto ESTUARIOS, en el marco del cual se desarrolla esta iniciativa.
El programa de investigación cuenta ya con la colaboración de la ONG Coral Soul, el centro de buceo GoDive y el Parque Natural del Estrecho. A ellos se han sumado en los últimos días los clubes de buceo León Marino y Ocean Adicts, así como la Cofradía de Pescadores de Tarifa y el propio Ayuntamiento de Tarifa, que se han comprometido a amplificar la divulgación de la campaña.
De este modo, quienes practiquen buceo en la zona tienen la oportunidad de contribuir activamente a la conservación marina: si se topan con el coral candelabro, basta con enviar su ubicación al correo de contacto.
🔗 Todos los detalles del proyecto ESTUARIOS están disponibles en:
https://grupo.us.es/becaus/proyectos/ESTUARIOS.html