La directiva y el gobierno vuelven a unirse en esta actividad deportiva y ambientalista que promociona los valores naturales entre la población.
Juan Valdés (Quercus) afirma que la promoción para desarrollar la actividad ya no es lo más importante, ya que esta actividad ha evolucionado mucho y es acogida por cientos de senderistas de todas partes de Europa. Con todo, el responsable del club organizador insiste en la importancia de enseñar los buenos valores y las buenas prácticas que lleva implícita esta actividad.
Para el Ayuntamiento de Tarifa, el hecho de que el municipio sea parte integrante del recorrido es un valor que casa con los objetivos de la delegación de Deportes “porque muestra que Tarifa cuenta con recursos naturales que se presten a la actividad física y que deben conocerse para ser cuidados y respetados”, explicó Celia Rico. Además, para la edil responsable de esta área, la iniciativa muestra una forma clara de “hacer comarca” porque enseña cómo el patrimonio natural forma parte de esta zona geográfica entre Los Barrios, Algeciras y Tarifa.
En la presentación se contó también con el concejal de Deportes de la ciudad vecina de Los Barrios, como es Raúl Álvarez. Su municipio está dentro del ámbito de desarrollo de la travesía y el paisaje del Parque Natural de los Alcornocales ofrece todo un espectáculo natural que casa con el entramado ubicado en la ciudad algecireña. Tarifa, por su parte, aporta, en este recorrido, la costa inmersa en el bosque mediterráneo. Las vistas al continente africano son una característica única en la travesía, y esto fue subrayado por el alcalde tarifeño, José Antonio Santos.
“La travesía por el término municipal tarifeño ofrece unas vistas al continente vecino que embelesan a todos los que nos visitan, también a estos senderistas que quedan deslumbrados cada año con la espectacularidad de este territorio natural. Es importante que enseñemos a las nuevas generaciones este patrimonio natural, que lo enseñamos para aprender a cuidarlo”, destacó el alcalde.
La XXII Travesía de Resistencia es un recorrido de 47´5 kilómetros y se hará el día 3 de mayo. Es puntuable para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia. El club Quercus es club federado y ofrece las garantías de la experiencia a todos sus participantes. La directiva (otros miembros presentes hoy en la presentación), ratifican que la logística en el funcionamiento de la actividad es una de las grandes cualidades de la travesía.