«Cuando construyan el Puerto para atraque de Yates de Lujo que tienen proyectado, esto va a ser lo habitual»

EL COMENTARIO DEL DIA: Sergio Martinello
«Pues cuando construyan el Puerto para atraque de Yates de Lujo que tienen proyectado, esto va a ser lo habitual y la Playa Chica se convertirá en un depositario de todo tipo de vertidos procedentes de estos.»
NOTICIA COMENTADA

Denuncian la dejadez de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ante el vertido contaminante del yate hundido en el puerto de Tarifa

Tarifa alza la voz por Playa Chica: indignación ciudadana ante el vertido del yat

El reciente vertido de hidrocarburos en Playa Chica, presuntamente procedente de un yate hundido frente a la costa, ha provocado una ola de indignación entre los vecinos de Tarifa. Las redes sociales se han llenado de mensajes de denuncia, tristeza y exigencias de responsabilidad hacia las administraciones implicadas.

Según un análisis de los comentarios publicados en las últimas horas, más del 80% de las opiniones expresan críticas directas hacia las instituciones locales y portuarias, especialmente al Ayuntamiento de Tarifa y a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), por su falta de reacción, prevención y transparencia ante el suceso.

“La gente solo quiere a Tarifa para sacarle beneficio sin preocuparse por el pueblo”, escribía un vecino.
“Hace días que el barco estaba ahí hundido y nadie puso las barreras de contención”, lamentaba otro.

El sentimiento predominante es el de abandono institucional. Un 55% de los mensajes apuntan directamente a la negligencia en la gestión ambiental, mientras que un 25% advierte del riesgo de repetir la historia de Algeciras, donde la expansión portuaria afectó gravemente a zonas naturales como El Rinconcillo.

Algunos ciudadanos relacionan el vertido con los planes de ampliación portuaria y los futuros atraques para yates y cruceros, temiendo que el incidente sea “solo el principio de lo que está por venir”.

“Cuando construyan el puerto de yates de lujo, esto será lo habitual”, comentaba un usuario.

También se escuchan voces críticas con la coherencia de las políticas ambientales, recordando inversiones fallidas como las destinadas a la protección de la Patella ferrugínea o la gestión de las algas invasoras.

Solo un pequeño grupo de usuarios ha intentado aportar un enfoque más técnico, mencionando proyectos de rehabilitación o competencias de la APBA, aunque el tono general se mantiene de frustración y desconfianza.

En conjunto, el debate refleja un profundo malestar social y un sentimiento de pérdida colectiva ante lo que muchos consideran la progresiva entrega del litoral tarifeño a intereses externos.

“¿Nos quedamos también sin Playa Chica?”, se pregunta otro vecino.

El incidente ha reabierto un debate más amplio sobre el modelo de ciudad y la relación entre Tarifa y la Autoridad Portuaria de Algeciras, en un momento en el que la población exige más voz, más control y más respeto hacia su patrimonio natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias