Liberadas siete tortugas bobas en la zona de Cala Sardina

Al acto asistieron varios ediles del equipo de gobierno, así como alumnos del CEIP Barbésula y numerosos curiosos.Unos 20 ejemplares de esta especie de reptiles ingresaron en el centro de la Junta en los meses de agosto y septiembre, encontrados en su mayoría en la Bahía de Algeciras totalmente cubiertos de unos parásitos llamados epibiontes.Estos parásitos se adherían a las aletas, cuello, plastrón y caparazón de las tortugas, provocándoles una debilidad lo que no les dejaba alimentarse con normalidad.Todas estaban muy débiles, y en algunos casos sufrían anorexia severa e infección del aparato respiratorio. Tras varios tratamientos, siete ejemplares se encuentran totalmente recuperados y listos para volver a su medio natural.A la suelta también asistió el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, quien alabó el trabajo realizado por el Cegma y la buena labor del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, a quienes suelen acudir los ciudadanos cuando encuentran animales en mal estado.Por su parte, el edil sanroqueño de Medio Ambiente, José Antonio Rojas, destacó que la iniciativa «sirve a todos de lección para que seamos más conscientes de que hay que cuidar a los animales».Las tortugas bobas liberadas son juveniles, con unos 10 y 30 centímetros de longitud de caparazón y llevan un microchip subcutáneo para identificarlas en el caso de que vuelvan a ser localizadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias