Ante el 26 J : » a por ellos que somos nosotros».Por Unodaqui

Y así aquí estamos ya en plena campaña electoral tras saltarse ellos los plazos fijados por la Ley Electoral a la que han convertido en papel mojado. Elecciones del 26 J en torno a la cual las izquierda y los que nadan entre dos aguas le han puesto a Rajoy el triunfo en bandeja, o como dicen que le ponían las carambolas a Fernando VII, o sea, a huevo.

Y para ello Rajoy el de la alergia a los debates no ha tenido que hacer nada, simplemente enroscarse, viéndolas venir, dejando que el resto de los partidos se partan la cara ellos desgastándose: un  PSOE falto de liderazgo pero que se lo ha currado; Izquierda Unida luchando por no desaparecer,. Ciudadano tratando de pactar a toda costa buscando cuotas de poder y Podemos cuyo líder, Iglesias pierde credibilidad de puertas para fuera e incluso en casa. Mientras en la jungla de comentaristas y tertulianos en la que hay especímenes de todo tipo y catadura son mayoría los que carecen de independencia y son  «la voz de su amo», mientras son «rara avis» las excepciones.  Y entre ellas me quedo con Iñaqui Gabilondo que sobre el  más que posible triunfo de Rajoy decía que se debe en gran parte «a las enormes tragaderas y escasa cultura democrática que tiene un amplio sector de la población » a lo que de mi cosecha añado la influencia del discurso del miedo, apelando al llamado por el PP «voto util»   y al que se  ha  unido el PSOE, lo que de entrada supone un insulto a los millones de votante que no eligieron la papeleta de los dos de un bipartidismo, que entendemos, afortunadamente está muerto y enterrado, sin que falten no pocas gotas incluso de masoquismo, ya que de de otra forma no se explica el ínfimo desgaste que le dan en todas las encuestas a un Partido Popular que tiene en Rajo el líder peor valorado, un PP corroído por una corrupción casi generalizada, y un Rajoy «que no sabe no contesta» sobre los enésimos casos de corrupción de los suyos y que cuando se pronuncia sobre un corrupto es peor el remedio que la enfermedad, algo que comenzó con el famoso «se fuerte a Bárcenas» ,  y continuó con un largo suma y sigue.

Y así las cosas llegamos al 9 de mayo en el que el acuerdo entre Podemos e  Izquierda Unida  si bien no le da una vuelta a la situación si supone un viraje a tener en cuenta. Un pacto entre Podemos e   IU en teoría o para la galeria con el objetivo de desahuciar a Rajoy de la Moncloa, pero que en la práctica parece tener como objetivo desbancar al PSOE como segunda fuerza política y obligarlo a entrar por el aro. De todas formas lo más positivo del 26 J es que la ciudadanía llegará a las urnas con mucha más información sobre quien es quien, ya que han sido cuatro meses en los cuales todos se han retratado de cuerpo entero y a más de uno se le ha visto el plumero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias