Unir Cádiz y Algeciras por Tren: Clave para el futuro de la provincia, llega al Congreso

En un momento en el que la emergencia climática, el desarrollo económico y la necesidad de cohesión social marcan la agenda política, Cádiz se encuentra ante una oportunidad histórica: unir por tren sus dos grandes bahías, la de Cádiz y la de Algeciras.

La iniciativa llegará al Congreso, impulsada por Sumar a partir de las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la Provincia de Cádiz, prioriza una apuesta realista y transformadora. Frente a la discusión estéril sobre la llegada del AVE —inviable hoy por el tipo de infraestructura existente—, la propuesta busca fortalecer la red ferroviaria actual, modernizarla y hacerla más útil para la ciudadanía y el tejido productivo.

La conexión ferroviaria entre ambas bahías significaría mucho más que un nuevo tramo de vías: sería un proyecto de vertebración territorial. Cádiz necesita infraestructuras que conecten sus polos industriales, sus zonas logísticas y sus principales centros urbanos. Integrar a través del tren a Cádiz, Jerez, Algeciras y La Línea de la Concepción fortalecería el papel estratégico de la provincia, impulsando sectores clave como el comercio, la industria portuaria, el turismo y el transporte de mercancías.

Además, esta conexión permitiría dinamizar la movilidad interna de la provincia de forma sostenible, reduciendo la dependencia del vehículo privado y las emisiones de gases contaminantes. En pleno contexto de emergencia climática, apostar por un tren moderno, público y eficiente es apostar también por la salud del territorio y por su resiliencia frente al cambio climático.

La propuesta de Sumar no se limita a conectar las dos bahías: también contempla mejorar las Cercanías entre Cádiz y Jerez, aumentar los Media Distancia a Sevilla, reforzar los trenes a Madrid y avanzar en la conexión ferroviaria por la Costa del Sol hacia Málaga y el Corredor Mediterráneo. Todo ello plantea una visión de futuro ambiciosa, donde la provincia de Cádiz no quede aislada ni relegada, sino que se convierta en nodo esencial del transporte ferroviario andaluz y nacional.

Frente a la obsesión por el AVE, que hoy ni técnica ni presupuestariamente es viable, unir Cádiz y Algeciras por tren es una opción pragmática, ecológica y social. Es apostar por un modelo de transporte accesible, asequible y verde, que contribuya a crear empleo, facilitar oportunidades y mejorar la calidad de vida de miles de gaditanos.

En definitiva, impulsar esta conexión ferroviaria no es solo una cuestión de movilidad. Es un compromiso con el progreso, la sostenibilidad y la cohesión de una provincia que, más que trenes de alta velocidad que pasen de largo, necesita trenes que paren, conecten y vertebren su territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias