El albergue de Inturjoven Algeciras-Tarifa ha acogido las IV Jornadas de Productos y Productores del Parque Natural del Estrecho, una iniciativa a través de la cual se busca seguir promocionando la riqueza natural de este espacio al tiempo que aboga por un modelo económico sostenible, que compatibilice un desarrollo empresarial con la conservación de los valores ecosistémicos de este paraje.
Las Jornadas, que se enmarcan en la conmemoración del Día de la Empresa en Andalucía, que se celebra hoy, 28 de octubre, se desarrollan de la mano de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente; la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad; la dirección del Parque Natural del Estrecho e Inturjoven. Son diversas las empresas que han montado expositores con el objetivo de difundir los productos y servicios que se ofrecen en este enclave natural, lo que supone un ejemplo de integración de los valores tradicionales en economía local ligada al empleo verde.
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, ha tenido ocasión de participar en esta cita, a la que también han asistido los delegados territoriales de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, y de Desarrollo Educativo y Formación profesional, José Ángel Aparicio, además de concejales Javier Vázquez y Ricardo Silva, de los ayuntamientos de Algeciras y de Tarifa, respectivamente, municipios a los que pertenece el parque, y el director de este espacio, Jorge Serradilla.
Las jornadas han contado con una serie de ponencias en las que se han abordado desde la Marca Parque Natural de Andalucía a un Servicio de Asesoramiento Empresarial Sostenible en Espacios Naturales y sus nuevas líneas de mejora, así como el nuevo Servicio de apoyo a la creación y consolidación empresarial en Tarifa. Además, ha tenido lugar un taller participativo para diagnosticar las necesidades del sector empresarial en el Parque del Estrecho y se han presentado las experiencias de tres empresarios del Parque.
Igualmente, las empresas participantes en esta actividad han contado con expositores en los que han podido mostrar a los visitantes sus productos y servicios.
Ros ha destacado el compromiso de la Junta con actividades como ésta, “que ponen en valor la riqueza natural de nuestro Parque del Estrecho, al tiempo que se promueve una economía sostenible dentro de ese empleo verde que generan estos productos y productores, que son ejemplo de que empresa y preservación del medio natural pueden ir de la mano”.
Además, el subdelegado así como los delegados territoriales Óscar Curtido y José Ángel Aparicio han mostrado su satisfacción por la buena acogida que tienen estas jornadas, que celebran ya su cuarta edición, recordando que, precisamente, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha promovido una serie de ayudas para la certificación de productos naturales o artesanales y servicios de turismo de naturaleza con la marca Parque Natural de Andalucía y que es importante acercar estos espacios a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes.
A través de estas Jornadas de Productos y Productores se quiere seguir impulsando una actitud de respeto y conservación de la riqueza ecológica y cultural por parte de los habitantes de los municipios que forman parte del Parque Natural; acercar la realidad social, natural y económica del espacio natural protegido al sector empresarial y social, haciéndoles partícipes de las iniciativas empresariales, los problemas ambientales, tomando conciencia y realizando propuestas en la gestión y fomentando sinergias entre las actividades empresariales; y proporcionar herramientas de educación ambiental que favorezcan el conocimiento de los valores naturales y culturales del Parque Natural del Estrecho. Igualmente, se busca profundizar en los recursos naturales del espacio natural a través de la biodiversidad, el patrimonio geológico y paisajístico así como el activo cultural, arqueológico y etnográfico que conforma el patrimonio natural y cultural del Parque Natural; y se informa y asesora a las empresas de los recursos disponibles para mejorar y compatibilizar el desarrollo de la actividad empresarial y la sostenibilidad de los recursos.















