El grupo político Nuevos Aires Tarifa (NAT) ha emitido un comunicado público en el que expresa su “profunda preocupación y malestar” por las continuas averías, deficiencias y cortes en el suministro de agua que sufre el municipio. Una situación que califican de “insostenible” y que, aseguran, “afecta a la calidad de vida de los vecinos y al desarrollo de Tarifa”.
Desde NAT señalan directamente a la empresa concesionaria del servicio, Aqualia, por lo que consideran una gestión deficiente. Recuerdan que, desde el inicio del mandato, trasladaron personalmente a los responsables de la compañía su desacuerdo con la forma en que se está gestionando el servicio, y no descartan estudiar la recuperación municipal del mismo si no se producen mejoras sustanciales. No obstante, advierten que cualquier decisión en ese sentido deberá estar respaldada por informes técnicos, jurídicos y económicos rigurosos, dada la complejidad del proceso.
En su comunicado, Nuevos Aires Tarifa también lanza duras críticas a la trayectoria política que ha rodeado al contrato con Aqualia, asegurando que su llegada a Tarifa se produjo “de la mano del PSOE” y en un proceso que acusan de estar marcado por la utilización de la empresa como “puerta giratoria”, más centrado —según denuncian— en el reparto de favores políticos que en garantizar un buen servicio a la ciudadanía.
La formación considera que Tarifa arrastra décadas de “negligencia institucional” en materia de política hídrica, con falta de planificación, nulas inversiones y ausencia de previsión. Como ejemplo de esta herencia, citan la existencia de calles con conducciones de más de 50 años de antigüedad.
A pesar de las dificultades, NAT reivindica que el actual equipo de gobierno, del que forma parte, ha logrado desbloquear recientemente un protocolo paralizado por el anterior secretario municipal y el anterior gobierno local. Gracias a ello, se ha aprobado en pleno la puesta en marcha de casi tres millones de euros en inversiones para infraestructuras hidráulicas, financiadas a través del Canon de Mejora. NAT insiste en que estas actuaciones deben comenzar lo antes posible y ha instado a Aqualia a no demorar su ejecución.
Entre los proyectos ya iniciados, citan la renovación de la red en la calle Bailén, así como otra intervención prevista en la calle Sancho IV, como ejemplos de un modelo de gestión “realista, planificado y con visión de futuro”. Aun así, insisten en la necesidad de establecer un plan plurianual de renovación progresiva de infraestructuras, con criterios técnicos y prioridades claras.
Nuevos Aires Tarifa también critica lo que consideran una postura inmovilista de ciertos sectores políticos que, ante la falta de vivienda pública, proponen como paso previo la redacción de un nuevo PGOM, un proceso que, recuerdan, puede tardar “cinco o seis años”, y que utilizarían como argumento para retrasar cualquier avance en la materia. “Esa postura es simplemente una excusa para no hacer nada y prolongar el problema”, señalan desde la formación.
En su declaración, NAT también aprovecha para agradecer públicamente a los trabajadores de Aqualia su labor, destacando su implicación en la resolución de las averías, “al pie del cañón y sin descanso”, más allá de las críticas dirigidas a la gestión empresarial.
Por último, reafirman su compromiso con una gestión eficaz y orientada al interés general, y se ofrecen a explicar a la ciudadanía, con detalle, todas las actuaciones realizadas y las previstas para lograr “un servicio de agua digno y sostenible para Tarifa”.