La sostenibilidad es un objetivo que va más allá de la actividad comercial y económica, y el Puerto de Algeciras está a la vanguardia en este compromiso. Desde hace algunos años, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha implementado su Estrategia Verde, un plan ambicioso que reúne proyectos e iniciativas que buscan posicionar al puerto como un referente en sostenibilidad, tanto para la comunidad portuaria como para el entorno local.
La estrategia ha ganado impulso con la reciente adhesión de 20 empresas que operan en el puerto, un paso que refuerza el compromiso colectivo hacia una gestión sostenible. “Nuestra Estrategia Verde nos ha permitido identificar y aunar en un verdadero Plan las múltiples acciones que la Autoridad Portuaria venía acometiendo desde hace años”, comenta Juan Antonio Patrón, jefe del área de Desarrollo Sostenible.
Compromisos Clave
Los pilares de la Estrategia Verde incluyen la integración Puerto-Ciudad, la transición energética, la mejora de la calidad ambiental, la economía circular y la promoción de la salud y el bienestar social. Además, se busca reducir las desigualdades y luchar contra el cambio climático, todo ello bajo un marco de divulgación y transparencia.
Patrón subraya que esta estrategia “va más allá del mero compromiso”, destacando que su diseño permite que un gran número de empresas compartan un enfoque global hacia la descarbonización del transporte marítimo y la reducción de emisiones en la cadena logística del puerto.
Un Encuentro de Innovación
El interés por la sostenibilidad se traduce en acciones concretas, y el próximo diciembre se llevará a cabo el I Encuentro de Empresas Adheridas a la Estrategia Verde en la Isla de Tarifa. Este evento será una oportunidad para que cada empresa presente sus iniciativas y se fomente el intercambio de ideas.
Recientemente, la naviera Baleària se unió a esta causa, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. Su presidente, Adolfo Utor, destacó que desde 2012 la empresa ha estado explorando el uso de combustibles más limpios y alternativas energéticas como el hidrógeno verde.
Acciones Concretas para un Futuro Sostenible
La Estrategia Verde incluye iniciativas concretas que responden a las necesidades históricas de la comunidad local. Se están llevando a cabo proyectos para reducir la contaminación atmosférica y acústica, así como para mejorar la integración paisajística del puerto. Entre las acciones destacadas se encuentran la instalación de iluminación LED, la implementación de energía solar para autoconsumo y la preparación de muelles para suministro eléctrico OPS (Onshore Power Supply), que estarán operativos en 2025.
También se están promoviendo proyectos de regeneración y estabilización de áreas naturales como la Playa del Rinconcillo y el Lago Marítimo, reforzando así el compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes.
Conclusión
La Estrategia Verde del Puerto de Algeciras representa un avance significativo hacia un modelo de desarrollo más sostenible y responsable. Con la colaboración de diversas empresas y el apoyo de la comunidad, este plan no solo beneficia al entorno portuario, sino que también establece un estándar para otros puertos en la región y más allá. La transformación hacia una operación más sostenible es un compromiso compartido que, sin duda, dará frutos en el futuro.
Un comentario
Muy correcto y es de agradecer las iniciativas del APBA en estrategia verde, pero del alga invasora, que puede ser a consecuencia de barcos que estuvieron en la bahía, ni me acuerdo.