El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado el «amplio dispositivo desplegado en tiempo récord» con hasta 17 medios aéreos del Plan Infoca para combatir el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje La peña en Tarifa. Así, lo ha puesto de manifiesto el consejero que se ha desplazado a primera hora hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en la zona para seguir al minuto los trabajos que se están realizando. Foto mercadillosolidariotarifa
Sanz ha destacado que en los trabajos de extinción se ha priorizado la defensa de la zona sur del incendio más pegada al área de la carretera (zona interfaz), donde hay mayor concentración de hoteles y viviendas. «Hemos tenido que evacuar en poco tiempo a un número importante de población y de vehículos», ha declarado el consejero quien ha detallado que los hoteles desalojados son: Punta Sur, La Torre, Tres Mares, 100% Fun Tarifa, Copacabana, y Dulce Nombre, así como zonas especialmente afectadas como el camping de Valdevaqueros, Paloma Baja, la zona de Casa Porro, el camping Torre de la Peña, el hotel La Guagua (actualmente cerrado), y los chiringuitos El Tumbao y El Tangana.
Tal y como ha recordado el consejero, «la rápida actuación en la toma de decisiones nos ha permitido hacerlo en un tiempo récord». Para ello se ha cortado la N-340 entre los kilómetros 71 y 80 y se han establecido rutas alternativas por carreteras secundarias. Actualmente, y tal como ha avanzado el consejero tras la reunión del Comité de Operaciones, la carretera ha quedado abierta pero sólo para el tránsito, no está permito el acceso a la zonas desalojadas, «pedimos colaboración y comprensión a la ciudadanía porque la situación aún es compleja», ha insistido Sanz.
El consejero ha indicado, además, que se han establecido dos puntos de atención a la ciudadanía para los afectados que no tengan sitio donde pasar esta noche, dado que no se ha autorizado el regreso a las zonas desalojadas. Se trata del polideportivo La Marina e Inturjoven, donde se han habilitado un total de 40 plazas, dispositivo en el que va a colaborar Cruz Roja.
En las labores de extinción, además del amplio despliegue de Infoca, está colaborando efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos que han enviado dotaciones desde los parques de Algeciras, Tarifa, Chiclana, Benalux y Los Barrios. Marina y en las dependencias de Infoca de Fascinas, frente al Ventorillo El Nene. El Puesto de Mando Avanzado se ha instalado junto al restaurante El Olivo, situado a la altura del kilómetro 74 de la N-340.
El dispositivo de Infoca para esta noche está compuesto por unos 125 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas, así como cinco vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF). Los trabajos de extinción del incendio, que permanece activo, se centran en consolidar la zona más próxima a la N-340, confinar el frente norte y cerrar perímetro en el flanco este
«Hemos conseguido que el fuego no saltara la carretera, que era una de las prioridades operativas, pero debemos seguir trabajando intensamente para el control total de la situación», ha insistido el consejero quien ha agradecido a todos los operativos el «enorme esfuerzo» que están realizando.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón ‘incendios forestales en tiempo real’ que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.