CCOO y UGT hacen un llamamiento para participar en la manifestación del próximo 1º de Mayo

IAM/Redacción El próximo 1 de Mayo, los trabajadores y trabajadoras están llamados a participar en las manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en todo el país, para exigir empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social.                                                  

Los Secretarios Generales de CCOO y UGT, Lola Rodríguez y Francisco Andreu, respectivamente, hacen un llamamiento a la participación en la Manifestación del 1 de Mayo en Cádiz que tendrá su salida a las 12’00 horas desde la Plaza de España. No hay excusa, la necesidad de crear empleo estable y digno, unos salarios justos, unas pensiones dignas, más protección social y unos servicios públicos bien financiados y eficientes, son razones más que suficientes para salir a la calle.Ambos Sindicatos rechazan la política de recortes que ha empobrecido a la clase trabajadora, aumentando las desigualdades, la pobreza y la exclusión social, destacando la falta de compromiso de la Patronal y el Gobierno en las Mesas de Diálogo Social y unos Presupuestos Generales que no entienden de las necesidades de la sociedad.Tanto CCOO como UGT hacen hincapié en que nos repiten una y otra vez, que estamos saliendo de la crisis y nos venden una situación de bonanza y estabilidad que la familia, la clase trabajadora, no percibe por ningún lado.Desgraciadamente este 1 de Mayo no tenemos nada que celebrar y sí mucho que reivindicar, máxime cuando es en Cádiz y su provincia donde la tasa de desempleo supera el 33%, siendo superior a la del resto de España, Andalucía y resto de Europa.CCOO y UGT, con más del 80% de la representatividad sindical, inciden en que para la clase trabajadora no es un día de fiesta y de celebración sino un día de lucha, por lo que reiteran una y otra vez un llamamiento a la población para participar en las movilizaciones.También indican que en el día de hoy 28 de Abril, en el marco de la convocatoria de la Confederación Internacional bajo el llamamiento a la dignificación del trabajo, más seguridad y contra la discriminación, se han concentrado ante la Subdelegación  para exigir y reivindicar más protección para las trabajadoras y trabajadores. La cifra de trabajadores fallecidos en Andalucía en lo que va de año es absolutamente escandalosa. Cifra provocada por la precarización cada vez más del trabajo y los impunes incumplimientos de la Patronal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Tarifa Al Minuto

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias