IAM/Redacción La gerente del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, Carmen Montaño, y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, visitaron ayer la finalización de las obras de mejoras del Centro de Salud de Tarifa, “que adolecía de un abandono total dese hace muchos años y que aunque necesarias, no soluciona en absoluto las carencias de la atención sanitaria que sufrimos en Tarifa y que ha provocado la movilización social de la mano de Marea Blanca de Tarifa”. (Foto Centro de Salud Tarifa).
Precisamente esta asociación propuso a los grupos municipales una relación de reivindicaciones que se trasladaron a Pleno y que fueron aprobadas sin el apoyo del Grupo Socialista, “peticiones que ahora pasan desapercibidas y que no tienen respuesta por los responsables del distrito sanitario, que si alardean de inversión en la obra que era más que necesaria, por dejación y falta de mantenimiento en muchos años, ademas del mal diseño inicial de la puerta principal a merced del viento”, sentencias desde el PP, que insisten en que “lo que la ciudadanía demanda de la administración socialista de la Junta de Andalucía no es que se ponga medallas por una pequeñas obras que nos debían desde hace mucho tiempo, sino que se de respuesta a las numerosas carencias de la atención que existen así como que se tomen en serio las necesidades sanitarias de la ciudadanía y acometan de una vez por todas la ampliación del Centro de Salud que se necesita y para la cual hace muchos años que el ayuntamiento puso a disposición los terrenos adyacentes al mismo”.“La falta de pediatras en Atención Primaria, que se sustituya al personal en períodos vacacionales, bajas laborales, jubilaciones e incapacidades, que se dote de refuerzos de efectivos en verano, que haya una UVI móvil en Tarifa y dejen de realizarse trasbordos en el Cuartón o que de una vez los hospitales del Campo de Gibraltar cuenten con todos los servicios y especialidades comprometidos y que se doten de medios humanos y técnicos suficientes, el problema de las derivaciones a climatología, la limitación de 5 minutos por consulta,la falta de personal para cubrir las vacaciones, ni de médicos de familia, enfermería o trabajador social, en cualquier época del año, las innumerables carencias en la zona sanitaria de la campiña tarifeña, todas estas carencias se quedan si respuesta ni solución y se alardea de un arreglo que llega tarde y pretende que se olvide todas la enormes carencias que padecemos”, concluyen los populares tarifeños.