Las diez frases y titulares de al semana

TCAM/REDACCION-Los jueces de toda España hacen hoy un paro de las doce a la una. Justicia y el Consejo del Poder Judicial afirman que existe un “vacío legal” en torno al derecho a huelga de los magistrados.-Gallardón ha arremetido contra los magistrados y ha sugerido que su protesta se debe a intereses puramente laborales: «¿Cómo no van a protestar si les hemos quitado a los jueces la paga extraordinaria?», ha asegurado. «No puedo dejar que ningún interés particular se interponga al interés general”.–Los rectores de toda España se alzan contra los recortes en educación. Los responsables de todas las universidades públicas de España leen hoy simultáneamente un manifiesto conjunto contra los recortes en investigación-El Gobierno estudia cambiar la ley para evitar tanta comida desechada. Toneladas de comida acaban desperdiciada por las pautas de calidad, hábitos y mala planificación.–Tráfico hará 20.000 controles diarios en las próximas dos semanas. La DGT pretende disuadir a los conductores de no ponerse al volante después de haber ingerido alcohol o drogas.-Confían en la reforma wert. Los obispos: Religión es un derecho de los padres católicos y no católicos. El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que la asignatura de Religión es un derecho constitucional de los padres católicos y no católicos.-Ninguno percibirá más de 68.000 euros. Los alcaldes cobrarán en función de la población del municipio. El Gobierno fijará el salario de los alcaldes en función de la población del municipio que gobiernan y estará en relación con lo que cobran los altos cargos del Estado. De acuerdo con esta homologación salarial, ningún regidor cobrará más que un secretario de Estado, cuya retribución ronda los 68.000 euros. -Los enfermos crónicos pagarán por ir en ambulancia a tratarse. El Ministerio de Sanidad establece en cinco euros diarios, diez por ida y vuelta, la tarifa por los traslados médicos no urgentes-España tardará 20 años en volver al nivel de bienestar previo a la crisis. Intermón Oxfam alerta de que las políticas de austeridad amenazan la universalidad de derechos básicos.-La crisis se lleva por delante casi 200 medios de comunicación. La profesión ha vivido «un año negro», según un informe de la Asociación de la Prensa de Madrid.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias