El que se pica…Por Antonio Rodríguez.De Moisés a Aznar: los diez Mandamientos

Anteriormente fue presidente de la Junta de Castilla y León, de 1987 a 1989. Preside la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), el denominado «laboratorio de ideas del PP», que se constituye como un think tank (tanque de pensamiento o tanque de ideas, es una institución o grupo de expertos )  dicho partido, y desde 2011 es asesor externo de Endesa para Latinoamérica. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y ejerció como inspector de Hacienda antes de dedicarse por completo a la políticaTras esta breve presentación que igual no hacía falta, decir que cada vez que habla Aznar sube el pan de la crispación, y a Rajoy se le suelta el vientre. Se afeite  o no el bigote parece que siempre lo lleva puesto. Cuando está serio su imagen chirria y cuando sonríe la cosa empeora ya que produce escalofríos.

Aznar que sin que nadie se lo haya pedido se ha erigido en  el salvador de España, y tiene para ello, cual Moíses nos ha revelado sus  Tablas de la Ley o Decálogo y matizando más los 10 Mandamientos del Señor Aznar Tras su última intervención dio lecciones sobre la unidad de España, Cataluña y el desafío independentista, todo ello trufado con críticas a la manera de hacer política de Mariano Rajoy y su Gobierno             

LOS DIEZ MANDAMIENTOS Del SEÑOR AZNAR

1. – «España ha de ser una realidad jurídica segura, indudable, previsible, puesto que ésa ha sido la voluntad de los españoles recogida en nuestra Constitución».

2. – «No hay moderación en aceptar la ilegalidad; no hay prudencia en consentir que un poder se ejerza por quien no debe y para lo que no debe; o en que no se ejerza por quien debe y para lo que debe. No hay tolerancia en admitir la ausencia o el vacío del Estado de derecho. No es una virtud del Estado dejarse desafiar cuando se funda en el derecho y sirve a la libertad».

3. – «Debemos afirmar la legitimidad de nuestra Constitución y de nuestras leyes».

4. – «Debemos afirmar y ejercer nuestra voluntad política expresada democráticamente».

5. – «Afirmar y ejercer nuestra libertad y nuestros derechos, que son los que se vulneran cuando se quebrantan nuestras normas».

6. – «Hay que poner fin al desfalco de soberanía nacional que se está llevando a cabo por parte del nacionalismo. Cuando se ganan las elecciones autonómicas se gana el poder constituido, no un poder constituyente».

7. – «Hay que afirmar la realidad nacional de España ante las grotescas deformaciones históricas a las que la someten aquellos que rechazan una comunidad de ciudadanos libres e iguales».

8. – «Debemos actuar como españoles tranquilamente orgullosos de serlo, porque la nación que defendemos nada tiene que ver con el proyecto nacionalista de involución».

9. – «Afirmar la Constitución es guardar la oportunidad histórica que ganamos con ella: es preservar nuestra concordia, nuestra convivencia pacífica, nuestra ciudadanía».

10. – «Frente a un proceso inútil de centrifugación del Estado, hay que fortalecer las instituciones y ordenar la vida del Estado del modo que mejor convenga a la nación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias