Vuelven las clases de flamenco al centro de Tarifa, varios niveles y horarios con Clara Braña

En el corazón de Tarifa, las clases de flamenco con Clara Braña regresan con toda la fuerza y el duende. Tres horarios para que nadie se quede sin bailar, sin importar la edad ni la experiencia. Serán en Studio 17 en calle San Sebastián 17 los martes y jueves desde las 17:00 h / 19:00 h y 20:00 h

Aprender a bailar flamenco no es solo una actividad artística, es un viaje emocional y físico que nos acompaña a cualquier edad. Desde la infancia hasta la madurez, este arte andaluz abre puertas a la salud, la autoestima y la conexión con nuestras raíces. En la escuela de Clara Braña, cada alumno descubre que el flamenco no entiende de edades, sino de pasión.

Para los niños: juego, disciplina y autoestima

En los más pequeños, el flamenco es una forma maravillosa de expresarse y desarrollar su coordinación motriz. Los movimientos de pies y manos fortalecen la psicomotricidad, mientras que el compás les introduce en el mundo de la música de una manera divertida. Además, aprender a bailar en grupo refuerza la disciplina, el respeto y la autoestima. Muchos niños encuentran en las clases de flamenco un espacio seguro para canalizar su energía y crecer en confianza.

Para los jóvenes: identidad y expresión

En la adolescencia, etapa de cambios y búsqueda personal, el flamenco se convierte en una herramienta de identidad y autenticidad. Bailar es sacar hacia fuera emociones que a veces no encuentran palabras. La fuerza de los zapateados, la elegancia de los brazos y la intensidad de la música ayudan a liberar tensiones y a ganar seguridad. Clara Braña motiva a sus alumnos a descubrir su propio estilo dentro del arte, fomentando creatividad y expresión personal.

Para los adultos: salud, energía y comunidad

En la edad adulta, el flamenco aporta un beneficio doble: ejercicio físico y bienestar emocional. Bailar fortalece músculos, mejora la postura y activa la circulación, todo ello mientras la mente se concentra en el compás y en la interpretación. Es una actividad completa que une deporte, arte y cultura. Pero, sobre todo, es un espacio de comunidad, donde compartir risas, esfuerzo y logros en compañía.

Para los mayores: memoria, vitalidad y alegría

Nunca es tarde para empezar. En personas mayores, el flamenco estimula la memoria y la agilidad mental, mejora el equilibrio y mantiene el cuerpo activo. El simple hecho de aprender una nueva coreografía es un gran ejercicio para la mente. Además, bailar despierta ilusión y alegría, recordándonos que la vitalidad no tiene edad.

Clara Braña: enseñar desde el corazón y con años de experiencia y una sensibilidad especial, Clara transmite el flamenco desde su raíz más auténtica, adaptando cada clase a las necesidades del alumno. Su enseñanza va más allá de los pasos: es una invitación a sentir, a vivir el compás y a descubrir lo que cada persona puede expresar a través del baile.

El flamenco no es solo un arte, es un modo de vida. En las manos y la voz de Clara Braña se convierte en un puente entre generaciones, un regalo para el cuerpo y para el alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias