La Federación de Empresarios de Tarifa rechaza la celebración de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en los meses de julio y agosto

La Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa manifiesta públicamente su oposición a la celebración de la Operación Paso del Estrecho (OPE) durante los meses de julio y agosto, por los graves perjuicios que ocasiona tanto a la vida diaria de la localidad como a su principal motor económico: el turismo.

Desde la Federación se denuncia que, año tras año, la OPE provoca colapsos de tráfico en el centro urbano, embotellamientos en la Alameda y la ocupación indebida de plazas en doble fila por parte de los usuarios que intentan adquirir billetes en las inmediaciones del puerto. Esta situación impide la movilidad de vecinos y visitantes, deteriora la imagen turística del municipio y genera un coste social y económico que Tarifa no puede asumir en plena temporada estival.

La organización empresarial señala además la falta de apoyo de la Policía Portuaria, lo que deja desbordada a la Policía Local, y el déficit de aparcamientos en el puerto, que obliga a residentes y turistas a competir por espacios insuficientes. Todo ello multiplica el caos y agrava los problemas de movilidad.

La Federación recuerda que, hasta 2012, se venía solicitando la suspensión de la OPE en temporada alta precisamente para evitar estas consecuencias. Sin embargo, en los años en los que no se ha mostrado oposición, la situación ha derivado en un problema estructural cada vez más difícil de gestionar, que perjudica directamente a comercios, hostelería y vecinos.

Asimismo, advierte del incremento de la siniestralidad en la carretera Algeciras-Tarifa, ya saturada por el tráfico habitual y que sufre un riesgo añadido durante la OPE.

Por todo ello, los empresarios de Tarifa instan a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a asumir su responsabilidad y hasta tanto no existan las infraestructuras necesarias, trasladar esta operación al puerto de Algeciras, que sí dispone de las infraestructuras y capacidades necesarias.

La Federación concluye con un mensaje claro:

“En defensa de los intereses de Tarifa, reiteramos nuestra postura firme y enérgica: la OPE no puede seguir celebrándose en plena temporada turística, sin infraestructura adecuada, en nuestro municipio.”

 

CONTENIDO RELACIONADO

Carta abierta a la Autoridad P de Algeciras. Por Un hijo de Tarifa

7 respuestas

  1. Yo digo que NO ha habido OPE, porque la OPE significa «Operación Paso del Estrecho» y significa una organización cuyo objetivo es reducir las aglomeraciones de pasajeros y vehículos en los puertos de embarque, mediante una gestión planificada de la llegada de viajeros durante los meses en los que se desarrolla para evitar colapsos e incidentes y aquí no ha habido nada de eso, se ha dejado de la mano de Dios y de Alá y ni siquiera ha estado previsto ni preparado el llano amarillo entre LIDL y cementerio. Por no haber no ha habido policía.

  2. Al igual que tarifa vive del turismo!!! En verano el puerto da mucho trabajo a gente de ese pueblo! porque aunque no estuviera la OPE en tarifa en verano no se cabe y no es por culpa de los viajeros!; así. Que un poco de paciencia!

  3. Al igual que tarifa vive del turismo!!! En verano el puerto da mucho trabajo a gente de ese pueblo! porque aunque no estuviera la OPE en tarifa en verano no se cabe y no es por culpa de los viajeros!asín que un poco de paciencia! Que todos necesitamos trabajar

  4. Ya que es evidente que una gran mayoría de tarifeños muestran su hartazgo con la OPE que todos los años colapsa la ciudad en Julio y Agosto, querría sacar otro tema, si Tarifa es un ente autónomo local con todos los derechos que ofrece la legislación amparada por la Constitución, ¿por qué Algeciras gestiona un puerto que es de Tarifa y sus ciudadanos?. Si es para que suframos la Operación Paso del Estrecho la respuesta es clara: no se quiere. Si es por ánimo de abarcar aprovechando la gran infraestructura del puerto de Algeciras supongo que tampoco se quiere. Cada ciudad con su puerto y la OPE para un puerto como el de Algeciras, lo dicta la lógica (que no es de actualidad en las administraciones en España hoy día) y lo dicta por lo que se está viendo la mayoría de Tarifa.
    Por cierto, que no se busquen sesgos ideológicos en este tema (al menos en el que escribe), la gente cada vez está más desengañada de esas historias por mucho que muchos políticos se empeñen en meternos en uno u otro equipo.

  5. El hecho es que el de Algeciras es un gran puerto con grandes explanadas ganadas a un mar que era de todos.

    Ahora la APBA recupera para los algecireños el llano amarillo para edificios para la universidad, para aparcamiento ciudadano o para el lago marítimo. ¡Qué bonita está quedando Algeciras!

    ¿Porque no se ha vuelto a cerrar el puerto de Tarifa al menos en la operación salida?

  6. Mientras en Algeciras la APBA desaloja la OPE y recupera para los algecireños el llano amarillo para edificios para la universidad para aparcamiento ciudadano o para el lago marítimo. ¡Qué bonita está quedando Algeciras!
    En Tarifa el futuro pinta negro de seguir así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias