Este viernes comienza el FCAT 2024, tras su presentación oficial en el Teatro Alameda

La presentación del FCAT 2024 (24 de mayo al 1 de junio) que comienza el viernes, destaca la consolidación de sus 21 ediciones. Serán 8 días de cine y actividades paralelas con Tarifa-Tánger como puente de culturas.
El Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, el concejal de Cultura y representante de la Diputación de Cádiz, Nacho Trujillo y la directora del FCAT ha presentado hoy las novedades de una edición que comienza el próximo viernes, 24 de mayo en Tánger. La inauguración formal se desarrollará un año más en la ciudad vecina en una apuesta el carácter transfronterizo de un evento que es puente y escaparate de culturas.
A estos aspectos se han referido tanto el Alcalde, José Antonio Santos como el delegado de Cultura, Nacho Trujillo. Para el primer edil tarifeño, los más de veinte años de historia de este Festival demuestra la vigencia y el interés del proyecto. El FCAT supone, ha dicho un escaparate excepcional para asomarse a la diversidad cultural del continente africano, y procuran el acercamiento necesario ente ciudades hermanas como Tarifa y Tánger. Santos Perea ha destacado además el valor de la muestra entre los jóvenes como espacio para fomentar la convivencia desde el conocimiento concreto de cada realidad. El Alcalde de Tarifa ha puesto también el acento en el FCAT como evento dinamizador del sector turístico.
Por su parte, el diputado provincial, Nacho Trujillo ha remarcado el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Tarifa, Diputación de Cádiz y Junta de Andalucía que apoyan el FCAT. Trujillo Jaén ha destacado igualmente que se trata de un espacio para el conocimiento de la diversidad de culturas y para hacer pedagogía del respeto y la tolerancia entre los jóvenes. Ha dado también las felicitaciones a una organización que ha sabido madurar un evento con paso firme en la otra orilla, un salto cualitativo ha remarcado.
La 21 edición llega cargada de cine pero también de actividades paralelas tal y como ha recordado Mane Cisneros. Destacan los Recorridos Literarios, paseos por el entorno de Tarifa con la literatura como eje. El previsto para el 1 de junio partirá del Castillo y pondrá el acento en Tarifa como plató de cine para adaptaciones literarias. En una edición caracterizada por la importante presencia de cine hecho por mujeres, también los encuentros entre público y cineastas de los “Aperitivos de cine” y foros como el “Árbol de las palabras” estarán protagonizados en gran medida por mujeres.
Vuelve el “Espacio Escuela” como ámbito para el acercamiento del cine, la literatura y las tradiciones africanas a la población escolar. Tarifa, anfitriona de festival acoge el 80 por ciento de su programación pero el FCAT simultáneamente repite escenarios paralelos en Ceuta, el Parque de los Torruños en la Bahía Gaditana y Sevilla como novedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias