Tarifa volvió a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para la creación literaria andaluza con la entrega de los Premios de Poesía Luz 2025, una cita que la ciudad ha vivido en un ambiente marcadamente festivo y cultural. Las obras galardonadas, llegadas desde la provincia de Sevilla, se escucharon por primera vez en Tarifa en voz de sus autores, que compartieron con el público la emoción de sus composiciones.
El acto sirvió también para presentar el poemario que reúne las cincuenta mejores obras de esta edición, una publicación impulsada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa con el objetivo de dar visibilidad al talento literario que concurre a este certamen, consolidado como uno de los referentes de la poesía en Andalucía.

El alcalde, José Antonio Santos, presidió la ceremonia junto al concejal de Cultura, Nacho Trujillo, quien destacó que esta trigésima primera convocatoria ha registrado el mayor nivel de participación de su historia, impulsada por la apertura al formato digital. Cerca de trescientos autores de toda la comunidad enviaron sus poemas, un dato que reafirma la proyección regional del premio.
Para el regidor tarifeño, la implicación del talento local ha sido uno de los grandes motivos de satisfacción, poniendo en valor la labor del jurado formado por Verónica Triviño, Milagros Salvatierra e Isabel Pérez Cruz, responsables de seleccionar las obras premiadas.
La lectura del acta corrió a cargo de Irene Jiménez, técnica de la Delegación de Cultura, quien recordó a los ganadores de esta edición: José María Maguilla, reconocido por “El Poeta cabrero”, homenaje a Miguel Hernández, y el joven Emmanuel Guerra, premiado por “Madre Siempre”, un poema dedicado a las madres solteras.
La entrega de premios estuvo arropada por la música gracias a la participación de Claudio Álvarez e Isabel Maldonado, miembros de la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné. Además, varios autores tarifeños presentes en la sala —Inés Criado, Jesús Gómez, Miguel García y Cecilia Oliva— tuvieron ocasión de compartir sus propios versos, reforzando el vínculo entre el certamen y la comunidad literaria local.
Con esta edición, Tarifa reafirma su compromiso con la cultura y consolida los Premios de Poesía Luz como un evento que, año tras año, sitúa al municipio en el mapa literario andaluz.















