IAM/Redacción Son unos presupuestos enmarcados en el Plan de Ajuste Económico. Responden por tanto a los criterios de estabilidad y sostenibilidad financieras contemplados por el Ministerio de Hacienda, sin olvidar en cambio, la calidad y garantías en la prestación de servicios al ciudadano. Para lograr la ecuación, el gobierno asume el reto de optimizar y mejorar los servicios públicos.
La concejala de Hacienda, Noelia Moya era la encargada de presentar las líneas programáticas de unos números que cuentan con el aval del Ministerio central de Hacienda. Tienen como contexto la cancelación de la deuda contraída con la Seguridad Social por valor de 32 millones de euros y otros débitos históricos. Con una previsión total de ingresos de 21.031.569, 36 euros, el presupuesto del 2018 contempla unos gastos totales de 20.620.241, 65 euros. Arroja por tanto un superávit de cerca de medio millón de euros (411.327. 71 euros).Desde la portavocía de la Hacienda local, Noelia Moya no se explicaba hoy el voto contrario del PP a un documento que tiene el visto bueno del Ministerio central de Hacienda. Y es que la adhesión al Fondo de Ordenación y la propia aplicación del Plan de Ajuste Económico ha supuesto la revisión y aceptación del anteproyecto por el Ministerio de Hacienda PúblicaTambién el primer edil, Francisco Ruiz ha defendido hoy una previsión de ingresos y gastos que cumple con los criterios de estabilidad financiera sin renunciar a la consolidación y mejora de los servicios públicos. El alcalde de Tarifa destaca hoy el esfuerzo por modernizar y garantizar los múltiples servicios ciudadanos en un contexto de contención. Y es que, la previsión total de inversiones es de 1.408.545 euros. Todo ello en unas cuentas municipales que quieren garantizar la contención sin dejar de crear riqueza. Con el voto contrario de la oposición, el anteproyecto de los presupuestos municipales tiene ya el visto bueno para seguir su curso.