La provincia de Cádiz acumula casi 300 hectómetros cúbicos más que en noviembre de 2024, con Guadalcacín, Bornos y Los Hurones entre los embalses que más aumentan sus reservas.
Los embalses de la provincia de Cádiz se sitúan actualmente al 44,15% de su capacidad total, lo que supone una recuperación significativa tras los últimos episodios de lluvia. La acumulación de agua asciende a 800,87 hectómetros cúbicos sobre una capacidad total de 1.821, lo que representa casi 300 hectómetros cúbicos más que hace un año, cuando los pantanos estaban al 28,5%. En términos relativos, la provincia cuenta hoy con un 15,6% más de agua embalsada que en noviembre de 2024.

El embalse de Guadalcacín es el que registra mayor volumen almacenado, con 326,50 hectómetros cúbicos —el 40,80% de su capacidad— y continúa como la principal reserva hídrica de la provincia. Le siguen Bornos, con 112,49 hectómetros cúbicos (56,19%), y el embalse de Los Hurones, que alcanza el 65,20% con 88,21 hectómetros cúbicos, consolidándose como uno de los que presenta mejor balance.
En la comarca del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque se sitúa al 68,90%, con 57,29 hectómetros cúbicos de agua embalsada. También mejora la situación en Charco Redondo, que alcanza el 59,68% con 47,25 hectómetros cúbicos.
El incremento de reservas en una sola semana asciende a unos 20 hectómetros cúbicos, una tendencia considerada positiva de cara al invierno y a la planificación del abastecimiento urbano y agrícola. Las autoridades hidráulicas mantienen el seguimiento de la evolución de los niveles de los embalses en previsión de nuevos episodios de lluvia durante las próximas semanas.















